Voluntarios de empresas telefónicas de Nicaragua promueven reforestación en el contexto del Día de Tierra, que se celebró el viernes 22 de abril.
La actividad busca incentivar entre colaboradores y jóvenes el cuido del medio ambiente y la re forestación en una reserva que está formada por 434 hectáreas.
Según datos de Fundenic, organización pionera en la conservación y gestión de los recursos naturales en Nicaragua, desde el 2004 se iniciaron acciones de reforestación y manejo de medio millón de árboles (500,000 plantas) en áreas con niveles de degradación alarmantes, con predominio de pasturas , hasta alcanzar en la actualidad una cobertura forestal de 379 hectáreas y la funcionalidad hidrológica de 2 lagos artificiales que juntos se aproximan a las 55 hectáreas de espejo de agua.
El lugar alberga a más de 1,260 especies de flora y fauna y forma parte de una cuenca hidrográfica que infiltra y cosecha agua pluvial proveniente de las laderas de las Sierras de Managua, con drenaje natural hacia las costas del Pacífico.
Organizadores incentivaron a otras empresas a promover acciones que ayuden a promover una cultura de cuido del medio ambiente en Nicaragua para que puedan conservarse áreas donde se desarrolla la vida silvestre.
Nicaragua es el 4to país del mundo con mayor nivel de riesgo ante los impactos del cambio climático (Global Climate Risk Index, 2018), siendo las áreas del Corredor Seco la más vulnerables a la escasez de agua.
- ¡No lo vas a creer! Depredador del mar regresa al Lago de Nicaragua
En ese contexto, muchas empresas promueven el voluntariado para incentivar la reforestación en áreas donde se desarrollan cuencas fluviales de forma natural.