• Nacionales
  • Billetes
  • Especiales
    • Las Picapiedra del Caribe Sur
    • Martirio a la Iglesia Catolica
    • Voces de Nicaragua
    • Libertad de Prensa: Un derecho en peligro en Nicaragua
    • Voces de Nicaragua
  • Internacionales
  • Variedades
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Click Electoral
Menu
  • Nacionales
  • Billetes
  • Especiales
    • Las Picapiedra del Caribe Sur
    • Martirio a la Iglesia Catolica
    • Voces de Nicaragua
    • Libertad de Prensa: Un derecho en peligro en Nicaragua
    • Voces de Nicaragua
  • Internacionales
  • Variedades
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Click Electoral
×
Facebook Twitter Youtube

Brasil ofrece acoger a los desterrados y un diálogo para abordar la situación de Nicaragua

  • marzo 7, 2023
  • 12:35 pm

El Gobierno de Brasil,  liderado por la referencia de la izquierda latinoamericana, Luiz Inácio Lula Da Silva, se refirió este martes por primera vez a la crisis de Nicaragua, tras la excarcelación, destierro y retiro de la nacionalidad de 222 presos políticos y otros 94 ciudadanos.

Tovar da Silva Nunes, embajador permanente de Brasil en Naciones Unidas, ofreció además un diálogo al régimen de Daniel Ortega, durante su intervención en el Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, luego de escuchar el informe del Grupo de Expertos.

  • Además: El derecho a la nacionalidad en Nicaragua: ¿premio o castigo?

«Brasil está listo para explorar formas de abordar constructivamente esta situación, en diálogo con el gobierno de Nicaragua y todos los actores pertinentes», anunció el embajador brasileño.

Asimismo dijo que el gobierno brasileño «sigue con gran preocupación las denuncias de graves violaciones a los derechos humanos y restricciones al espacio democrático en dicho país, en particular ejecuciones sumarias, detenciones arbitrarias y tortura a disidentes políticos».

Brasil se ofrece acoger a desterrados de Nicaragua

Entre el 9 y 15 de febrero pasado, el régimen retiró la nacionalidad a 317 nicaragüenses, incluidos 222 presos políticos enviados a Estados Unidos, 94 ciudadanos que en su mayoría estaban exiliados y monseñor Rolando Álvarez, que sigue preso.

  •  También: Cancelan personería jurídica de las universidades Juan Pablo ll y UCAN

Da Silva Nunes anunció que «reafirmando su compromiso humanitario con la protección de los apátridas, el gobierno brasileño se pone a disposición para acoger a los afectados, bajo los estatutos especiales previstos en nuestra Ley de migración».

Los países de la región que han ofrecido su nacionalidad a los nicaragüenses declarados apátridas por el régimen son Chile, Colombia, Panamá, México y Ecuador. España fue le primer país en acogerlos.

En 2021, Luiz Inácio Lula Da Silva reconoció que las cosas no andan bien en Nicaragua, pero nunca ha condenado la violación de derechos humanos en el país y tampoco se ha referido a la actual persecución contra la Iglesia católica y sus líderes religiosos.

  • Brasil, desterrados, Diálogo, nacionalidad, Nicaragua
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

Entradas Recomendadas

«Conozca los logros de Hugo Chávez»: Denuncian adoctrinamiento en colegios nicaragüenses

EE.UU. reporta que significativas violaciones a derechos humanos persisten en América Latina, incluida Nicaragua

Ex reo político, Cristian Fajardo denuncia confiscación de sus propiedades en Nicaragua

Incendio afecta veinte familias en Kukra Hill, Costa Caribe Sur

Facebook-f Twitter Youtube Instagram
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Billetes
  • Multimedia
  • Especial