Redacción / IP Nicaragua
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó un incremento sostenido de casos positivos de Covid-19 en Nicaragua que está afectado particularmente a niños y adolescentes.
«Existen otras fuentes que muestran que hay una ocupación alta de los servicios de salud, en particular de los hospitales, también hay reportes sobre alta transmisión, es decir un aumento del número de casos y también aumento en los niños y adolescentes tanto en hospitalizaciones, reportes de casos sospechosos y confirmados, y también de fallecimientos», manifestó Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS.
Según cifras del Ministerio de Salud (Minsa), Nicaragua acumula un total de 13,206 contagios desde el inicio de la pandemia y 202 personas fallecidas. El dato es inferior a los 25,156 casos positivos y 4,531 muertes que reporta hasta el ocho de septiembre el Observatorio Ciudadano Covid-19 en el país.
El Minsa informó de 675 nuevos casos en la última semana es decir 60 casos más que los contabilizados en la semana anterior, según su más reciente informe.
Evitar aglomeraciones
El director de Emergencias en Salud de la OPS insistió que en estos días festivos en conmemoración al bicentenario de la Independencia es necesario seguir cumpliendo con las medidas preventivas para evitar la Covid-19, pero particularmente evitar aglomeraciones.
«La aglomeración de personas brinda una alta oportunidad para el virus se transmita de persona a persona, así que en estas condiciones, en estas circunstancias, nuevamente hacemos un llamado a que la población tome las precauciones que correspondan, eviten aglomeraciones, mantengan la distancia física en todo momento, usen la mascarilla cuando estén cerca de otras personas y no puedan mantener la distancia física, ejerzan la higiene respiratoria e higiene de manos», dijo Ugarte.
El representante de la OPS insistió que cuando una persona tenga sospecha de haber estado en contacto con otra enferma «implemente cuarentena».
Gobiernos deben informar
La OPS insistió que no cuentan con información de «datos oficiales» sobre la situación de la Covid-19 en Nicaragua, pero insistió que contener la propagación del virus es responsabilidad de todos y particularmente del Gobierno.
«Es una responsabilidad de todos, es responsabilidad de los gobiernos de informar a la población cuál es la situación de la epidemia para que la población tome las acciones necesarias y es responsabilidad de cada uno de los pobladores asumir esa responsabilidad y cuidarse asimismo y a sus familias», mencionó Ugarte.
En el marco de la celebración del bicentenario de la independencia el Gobierno de Daniel Ortega orientó un extenso periodo de vacaciones de diez días para los trabajadores de la salud y empezó a promover actividades en todo el país.