
Judicialización, exilio y silencio de fuentes, lo que enfrenta el periodismo nicaragüense
Redacción / IP Nicaragua La red regional Voces del Sur, a través de un monitoreo realizado por el diario La Prensa, en Nicaragua, documentó un
Redacción / IP Nicaragua La red regional Voces del Sur, a través de un monitoreo realizado por el diario La Prensa, en Nicaragua, documentó un
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP señaló que la organización colegiada demanda al Gobierno de Nicaragua la liberación inmediata de todos los periodistas presos
Redacción / IP Nicaragua La periodista María Flordeliz Ordóñez se vio obligada a exiliarse tras amenazas y agresiones sufridas por agentes de la Policía y
PCIN: «Han violentado los derechos fundamentales constitucionales de Miguel Mendoza»
Redacción / IP Nicaragua Nicaragua registró 114 casos de violaciones a la libertad de prensa en enero de 2022, según un informe divulgado por el
Informe concluye que “existe un patrón de violencia que se caracteriza por el acoso digital y los ciberataques; la estigmatización y mensajes de odio en razón a su género; y amenazas con componentes sexuales”.
Los periodistas nicaragüenses lamentan que cada día están más acorralados para ejercer su profesión con imparcialidad y a veces tienen que elegir entre la cárcel o el exilio.
Redacción / IP Nicaragua El juicio contra el periodista Miguel Mendoza, quien lleva 232 días secuestrado, concluyó con un fallo de culpabilidad. «Nuestra familia rechaza
La información fue revelada por la Asociación de Periodistas de El Salvador, que también mencionó el caso de espionaje contra un grupo de periodistas.
El hecho se da en el contexto de una serie de usurpaciones y ataques a medios de comunicación independientes.