Portada

Monseñor Rolando Álvarez: «Los jóvenes de Nicaragua están migrando masivamente»

El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez dijo en la celebración del Cristo Negro de Esquipulas, que en la iglesia no hay señalamientos ni hay acusaciones.

«Ustedes y yo, somos un único pueblo sin diferencias, ustedes y yo somos el santo pueblo de Dios, sin diferencias. Porque en la Iglesia no hay diferencias, no hay discriminación, no hay exclusión, no hay señalamientos, no hay acusaciones, pastor y rebaño, somos el único Santo Pueblo de Dios, que viene a postrarse a las plantas del Cristo Negro de Esquipulas «, señaló el obispo.

Imagen del Cristo Negro de Esquipulas / Cortesía

Pronto reanudarán las procesiones

El religioso dijo que ha estado reflexionando y pronto anunciará la reanudación de actividades regulares como procesiones y peregrinaciones que habían sido suspendidas en el contexto de la Covid-19.

«Dios mediante cuando este virus (covid-19) pase, porque solo Dios es eterno y esta pandemia pasará. Todos juntos, como hermanos, miembros de una misma Iglesia, volveremos al santuario del Señor de Esquipulas y ahí, también, Dios mediante, vendrá su pastor», señaló.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Cortesía

Migración masiva en las comunidades

También reflexionó que ha estado observando entre las comunidades de Matagalpa y Estelí una masiva migración de nicaragüenses en busca de mejores oportunidades en otros países.

“Deme su bendición porque mañana me voy, los sacerdotes son testigos como familias enteras llegan ante ellos a pedir su bendición porque tienen que ir junto a sus miembros a tomar esas caravanas del desierto que son caravanas de muerte”, señaló.

El jerarca de la Iglesia católica insistió que la feligresía debe orar por los sufrimientos de los migrantes, en especialmente de los nicaragüenses, a quienes los compara con el Jesús Crucificado.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Cortesía

Los jóvenes se van del país

“Monseñor en el camino muchas de nuestras niñas son violadas, ahí está el inocente. Me dicen muchas veces los sacerdotes: Nuestras pastorales juveniles ya no existen porque se han ido, sacerdotes que me dicen en esta comunidad de tantas casas ya hay muchas que están solas porque todos se fueron, son realidades de los inocentes que nosotros como hombres y mujeres de fe tenemos que ver en el crucificado”.

El obispo agradeció a los feligreses que llegaron al Santuario del Cristo Negro en Esquipulas, a pagar sus promesas y les pidió que orarán por Nicaragua.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Cortesía

Nuestro país se está desangrando por tanto sufrimiento

“Tanto sufrimiento, tanto dolor, y eso hace que nuestro país esté desangrándose, ahí están todos los inocentes y a ellos tenemos que verlos en el Cristo negro, en el crucificado, pero vean hermanos ¿qué le sucedió a Cristo en el tercer día? Entonces todos estos inocentes que contémplanos en el resucitado resucitarán, resucitaremos todos. Amén”, señaló.

Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Cortesía

El obispo dijo que “en el crucificado, en el Cristo Negro están los inocentes que mueren abortados, están los campesinos que no tienen dinero suficiente, están las familias, los desempleados, los que mueren en el silencio de su casa por falta de medicina, están los que han partido del país, “¿cuánto dolor de los inocentes?”.

Las homilías de Monseñor Álvarez tienen un eco importante en la sociedad nicaragüense porque aborda temas políticos y sociales, además, su mensaje se replica en diferentes medios de comunicación.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Cortesía

En general, la Iglesia Católica es una de las instituciones que mayor grado de confianza genera entre los nicaragüenses, según destaca el informe Latinobarómetro 2021.

Su nivel de confianza en Nicaragua es del 65%, seguido por el presidente (35%) y el Gobierno (35%).

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace