Portada

Preso político Víctor Hugo Tinoco enviado a casa por cárcel

Redacción / IP Nicaragua

El exvicecanciller Víctor Hugo Tinoco está bajo arresto domiciliario, tras permanecer 338 días encerrado en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial, conocido como El Chipote.

A Tinoco lo enviaron al régimen de casa por cárcel la noche de este lunes, confirmó este martes su hija Arlen Tinoco.

El exguerrillero sandinista es uno de los más de 40 opositores al régimen de Daniel Ortega encarcelado entre mayo y noviembre del año pasado.

Su familia en reiteradas ocasiones denunció que el preso político está “grave de salud”.

Después de la última visita se alertó sobre el deterioro de en la salud del reo político, señalando que lo encontraron “pálido”, “más delgado” y “con signos de pérdida de memoria”.

Victor Hugo Tinoco, el preso político que fue enviado a casa por cárcel.

Lo anterior como consecuencia de la mala alimentación, pocas horas de sol y el encierro permanente que sufría en El Chipote.

Víctor Hugo Tinoco fue condenado a 13 años de cárcel

El pasado 21 de febrero, Tinoco fue condenado a 13 años de prisión, por el delito de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”.

El opositor  que fue detenido el 13 de junio de 2021 también fue inhabilitado para ejercer cargos públicos.

“Soy una persona que en este 2022 cumple 70 años, 50 de los cuales los he dedicado a la lucha cívica, expresó Tinoco después que un juez lo declaró culpable.

«Aquí tengo de testigo a mi esposa, a quien le pido perdón por todo lo que están pasando ella y mi familia”, señaló.

Seis reos políticos han sido enviados a sus casas

Tinoco se une a los presos políticos Arturo Cruz Sequeira, Francisco Aguirre Sacasa, José Pallais Arana, Mauricio Díaz y Edgard Parrales, quienes también fueron cambiados de régimen carcelario.

Los presos políticos están en detención domiciliaria con custodia policial.

Familiares de presos políticos y organismos de derechos humano siguen demandando al régimen enviar a todos los adultos mayores detenidos a sus casas.

El estado de salud de muchos es delicado, tras padecer de diversas enfermedades crónicas que se han agravado por las condiciones inhumanas de la cárcel.

La decisión de trasladar a los presos políticos de la tercera edad se da luego de la muerte del histórico combatiente sandinista Hugo Torres.

Torres también fue acusado de “traición a la patria”, pero falleció el 12 de febrero pasado bajo custodia policial a cauda de una “enfermedad” aun no especificada por las autoridades.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

3 semanas hace