Nacionales

Monseñor Rolando Álvarez: «Hoy vemos familias atormentadas al no saber nada de sus familiares detenidos»

El obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, conmemoró el Día de la Virgen de la Merced, patrona de Matagalpa, con una eucaristía solemne, únicamente con la presencia de diáconos y sacerdotes, intercediendo por los derechos de los presos y sus familiares.

El obispo aprovechó la fecha para orar por las personas están privadas injustamente de su libertad a nivel mundial.

«No escapa al señorío de Dios el tiempo de la reclusión, los poderes públicos, que, en cumplimiento, de las disposiciones legales, privan de la libertad personal a un ser humano, poniendo entre paréntesis un periodo. Deben saber, que ellos no son señores del tiempo del preso, más aún, cuando las reformas, a las leyes, hacen que inocente que paguen condenas injustas, sentencias injustas o viciadas por la corrupción de los sistemas judiciales», señaló el religioso.

También recordó en su homilía la situación de las madres de presos, que muchas veces, son sometidas a revisiones de seguridad humillantes.

«Hoy vemos el sufrimiento de presos políticos, que no pueden despedir en el lecho de muerte a su madre. De padres, que no pueden consolar al hijo enfermo o graves, de familias atormentadas al no saber nada de sus familiares detenidos. Indudablemente nuestra señora, al pie de la cruz conoce de estos sufrimientos», dijo el obispo.

Monseñor Rolando Álvarez en la misa en honor a la Virgen de la Merced, patrona de Matagalpa / Cortesía

El obispo pidió oración a la Virgen de la Merced por la situación de todos los prisioneros del mundo y pidió reflexionar sobre la realidad de muchas cárceles.

«¿Como no sentirse turbados cuando, cuando se sabe que muchas familias angustiadas hacen en vanos, súplicas, en favor de sus seres queridos, incluso sus peticiones de información se acumulan sin recibir respuestas? ¿Podrá la Iglesia no tomar una actitud severa frente a la violencia infringida contra la persona humana?», reflexionó el obispo.

Monseñor Rolando Álvarez, Obispo de Matagalpa

Álvarez describió que la Virgen de la Merced, es la patrona de los presos y describió la historia de la celebración, que cumple un siglo y tres años de tradición a nivel mundial.

«Celebramos hoy el día de nuestra señora de La Merced, patrona de nuestra querida Diócesis de Matagalpa y en cuya fiesta nos unimos a la amada Diócesis de León, que igualmente la celebra con tanto júbilo. Ella es patrona de los cautivos», señaló el obispo.

El jerarca narró que el siglo XIII, el mar Mediterráneo y sus costas, estaban llenos de traficantes de personas que sembraban la destrucción en los pueblos, apresaban a sus traficantes y los vendían como esclavos.

Álvarez describió que la Virgen de la Merced, es la patrona de los presos y describió la historia de la celebración, que cumple un siglo y tres años de tradición a nivel mundial. / Cortesía

En ese contexto, conmovido por esta situación, el santo Pedro Nolasco, pidió al Virgen María, el remedio corporal y espiritual para estos hermanos secuestrados y esclavizados, Vendió sus pertenencias y se dedicó a la compra y rescate de los cautivos.

El obispo, señaló que, en 1918, estando en oración, Nolasco tuvo una aparición, de la Santísima Virgen, quien le dijo que la obra que realizaba, era agradable a Dios, y para celebrar en ella y perpetuarla, debía fundar una orden religiosa, cuyos miembros, imitaran a sus hijos, redimiendo a los cristianos cautivos.

Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Archivo

El obispo fue narrando en su homilía que después de la abolición de la esclavitud, en el siglo XIX, la orden de la Merced adapta su carisma, es decir su actividad apostólica y misionera hacia las nuevas formas de cautividad: encarcelados, expatriados, refugiados.

«La orden de la Merced, llegó a estas tierras matagalpinas, dejándonos en herencia, el cuidado y la oración de los hermanos en diversas formas de cautividad», dijo Álvarez.

Las celebraciones religiosas en honor a la Virgen de la Merced en Matagalpa tienen programado rosarios y Eucarísticas, que serán transmitida por las redes sociales.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace