El presidente argentino, Javier Milei, dio la orden de no designar embajador en Nicaragua. La medida se extiende a Venezuela y Cuba, según informó Infobae.
Con esa decisión el mandatario que asumió la presidencia el 10 de diciembre se desvincula de los regímenes autocráticos en América Latina y preservará las relaciones bilaterales a través de un encargado de negocios.
«La decisión geopolítica del presidente impactará en Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), adonde la administración de Alberto Fernández se alineaba con los regímenes autoritarios que lideran Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolas Maduro», refiere la publicación.
La posición asumida por Milei también tendrá impacto en las relaciones con Brasil, Colombia y México.
Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador mantienen una agenda cercana a esos regímenes dictatoriales en los tres países en los que Milei no designará embajador.
«La primera señal de Milei respecto a Cuba, Nicaragua y Venezuela ocurrió durante la ceremonia de asunción presidencial. Díaz-Canel, Ortega y Maduro no fueron invitados a los actos oficiales por decisión directa del líder de La Libertad Avanza. Y en idéntica línea diplomática, el presidente borró de la lista a Ebrahim Raisi, dictador de Irán», refiere la publicación.
El pasado 4 de diciembre, el régimen de Daniel Ortega ordenó la retirada de su embajador en Argentina como un gesto de malestar previo a la investidura del presidente electo, Javier Milei.
En una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua refirió que el académico, escritor e historiador sandinista, Carlos Midence, sería removido de «forma inmediata».
La retirada del embajador se justifica como respuesta a las «reiteradas» declaraciones del nuevo mandatario argentino.
En el Ministerio de Relaciones Exteriores aún no se sabe si Maduro y Díaz -Canel repetirán la estrategia de Ortega.
Foto principal: Tomada de presidencia de Argentina
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…