Portada

Embajadora de UE en Nicaragua: «Todas las mujeres deben tener las mismas oportunidades que los hombres»

Bettina Muscheidt, Embajadora de la Unión Europea en Nicaragua, dijo que todas las mujeres deben tener las mismas oportunidades de desarrollo que los hombres y que urgen nuevos espacios de crecimiento femenino.

“Tenemos una oportunidad para reflexionar con la juventud nicaragüense sobre la situación de violencia, desigualdad y discriminación que afrontan las mujeres y las niñas en todo el mundo”, señaló la embajadora.

Las declaraciones las realizó durante el evento “Mujeres Fuertes” organizada por la Delegación de la Unión Europea y las embajadas de sus Estados Miembros en el país en conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer.

Según la embajadora, el espacio permite promover la sensibilización y el diálogo en la sociedad nicaragüense, en especial en la juventud, sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo de hoy, es el objetivo

“También es una buena ocasión para evaluar nuestra contribución y ratificar nuestro compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres, la construcción de nuevas masculinidades, el empoderamiento económico y social de las mujeres y las niñas, y la promoción de una sociedad donde las mujeres tengan los mismos espacios y oportunidades de desarrollo que los hombres.”, dijo Bettina Muscheidt.

La Embajadora Muscheidt tiene una larga experiencia en instituciones de la UE, ocupando distintos cargos en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Comisión Europea y Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Entre sus puestos más recientes, la Embajadora Muscheidt se desempeñó como Jefe de las Delegaciones de la UE en Yemen y Libia respectivamente.

La Embajadora Muscheidt cursó una Maestría en Agricultura y Desarrollo Económico en la Universidad de Bonn (Alemania) y una Maestría Internacional en Artes en The Fletcher School of Law and Diplomacy/Tufts University (Estados Unidos).

La nueva representante de la UE en Nicaragua es de origen alemán.

Mujeres fuertes

Violencia, nuevas masculinidades, empoderamiento de la mujer y equidad de género son parte de las temáticas que se promoverán durante todo el mes de marzo, a través de diferentes dinámicas educativas y culturales que permitirán analizar y reflexionar sobre esta realidad desde diversas miradas y perspectivas.

El Embajador de Francia, Brieuc Pont, durante su discurso inaugural rindió un vibrante homenaje a las mujeres de Ucrania, quienes “no solo luchan por su libertad, sino también por la nuestra, contra un imperialismo que trata de imponer un seudo modelo de gobernanza liberticida que rechazamos categóricamente, brutalmente recurriendo a la fuerza contra el derecho, cínicamente sometiendo a los pueblos y a los guardianes de la democracia, con elucubraciones revisionistas y el culto a la personalidad como a la mentira”.

La iniciativa “Mujeres Fuertes” fue inaugurada en la Alianza Francesa con el Panel: Desafíos de la mujer en tiempos de pandemia, a partir del corto francés “UNE SOEUR” (Una Hermana) que aborda la situación de violencia contra las mujeres.

El panel, conformado por representantes de la UE, sociedad civil, jóvenes y expertas en género y desarrollo, intercambió opiniones y puntos de vista con 130 estudiantes de la Universidad Americana (UAM), Universidad Centroamericana (UCA), Universidad American College (AC) y el Liceo Franco-Nicaragüense de Managua.

En los últimos años, la UE en Nicaragua ha apoyado a más de 11,500 niñas, niños, jóvenes, adolescentes, mujeres y hombres, contribuyendo a mejorar su salud sexual y reproductiva.

También ha contribuido también a fortalecer capacidades en cultura de paz y nuevas masculinidades; identificar y prevenir la violencia de género; apoyar a jóvenes mujeres líderes en comunidades rurales; atender víctimas de violencia de género; y fomentar el empoderamiento económico de las mujeres.

 

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace