El viceministro de Salud en Honduras, Fredy Guillén, dijo que se aplicó de dosis de refuerzo contra la covid-19 a 42.000 hondureños, entre personal de salud y otros grupos priorizados.
La población priorizada para vacunar, entre trabajadores de salud públicos y no públicos, adultos mayores y personas inmunocomprometidas es de 97.351 personas, según las previsiones de la Secretaría de Salud.
https://twitter.com/saludhn/status/1453804165390549000
La declaración se dio en el contexto del inicio de la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna para el personal de salud que se encuentra en primera línea contra la pandemia, así como para grupos priorizados de la tercera edad y personas con enfermedades de base, según señaló la Secretaría de Salud.
«Entre el 25 al 28 (de octubre) se logró vacunar a 42.193 personas con terceras dosis de Pfizer», dijo Guillén, sobre el esquema de inoculación que arrancó a inicios de esta semana.
El viceministro dijo que la aplicación de la dosis de refuerzo «es un esquema en el que tuvimos un importante arranque, durante la presente semana, pero seguiremos con el proceso en las próximas semanas».
Por otra parte, el funcionario destacó que Honduras prosigue su trabajo de vacunación comunitaria, y en buena forma, lo que ha permitido aumentar la cifra a más de 6,9 millones de dosis aplicadas en todo el país.
Son más 4,1 millones de personas las que han recibido al menos una dosis y más de 2,7 millones de hondureños los que tienen el esquema completo o las dos dosis.
- Puedes leer: Minsa inicia jornada de vacunación contra la Covid-19 para menores de 30 años en Nicaragua
También, cerca de 30,000 nicaragüenses habían sido vacunados en el sureño departamento Choluteca, en al menos dos puntos fronterizos con Nicaragua, donde desde el jueves se forman largas filas de personas a la espera del biológico, de acuerdo con autoridades.
La inoculación para residentes del país vecino con vacunas de las farmacéuticas Pfizer y Moderna se extenderá hasta el 6 de noviembre con la primera dosis y recibirán la segunda posteriormente.