Los populares bares de Managua The LAB, El Bar y Embassy anunciaron el cierre temporal de operaciones hasta nuevo aviso como una extrema medida para evitar nuevos contagios de Covid-19 en Nicaragua.
De forma espontánea y al mismo tiempo, algunos bares de la capital que son muy populares entre los jóvenes, iniciaron a tomar nuevamente fuertes medidas sanitarias y comerciales para evitar contagios de Covid-19 entre sus clientes y colaboradores.
El Bar The LAB, que está ubicado en el centro comercial Plaza 101, en el costado noroeste de la rotonda universitaria, señaló en sus redes sociales que es momento de hacer una pausa por la salud de los clientes, el staff y de toda comunidad en general.
La administración del bar anunció en sus redes sociales que, dado el difícil momento que atraviesa Nicaragua con la nueva ola de Covid-19, se ha decidido a cesar sus operaciones temporalmente hasta nuevo aviso.
«La salud y el bienestar de nuestros clientes, así como la de nuestro staff es ante todo nuestra prioridad, por lo que debemos tomar medidas necesarias ahora mismo», describe en un comunicado.
La administración pide a sus clientes que sigan atentos a las redes sociales donde estarán anunciado la reapertura del lugar.
De igual forma Embassy Bar and Lounge, ubicado en la Zona Hippos, en los Robles, anunció a sus clientes y colaboradores que, tomando en cuenta su salud y bienestar, han decidido suspender sus eventos hasta nuevo aviso.
«Agradecemos de antemano la compresión ante esta situación y esperamos pronto volver a brindarles un espacio de entretenimiento cómodo y seguro», señaló la administración del local en un comunicado publicado en las redes sociales.
Por último, el local El Bar, ubicado en Plaza Las Praderas, en el kilómetro 11 de la carretera a Masaya, comunicó en sus redes sociales que, debido a la situación que se está viviendo en el contexto del Covid-19, cierran temporalmente en esta semana hasta nuevo aviso.
La administración del local argumentó que han tomado esa decisión pensando en sus colaboradores y clientes.
«Pronto podremos, de nuevo pasarla bien, bailar y salir a gusto, pero en estos momentos de incertidumbre, –debido a la pandemia– hemos dado un paso a la responsabilidad que tenemos como negocio. Y abonamos al bienestar de la comunidad», describió la gerencia en un comunicado.
A inicios de septiembre, algunos establecimientos comerciales alarmados por las cifras de contagio oficiales, comenzaron a tomar nuevas medidas sanitarias.
La pizzería Rock Munchies anunció que cerraría uno de sus establecimientos, el que está ubicado en Veracruz y quedaría laborando con poco personal en el local central, ubicado en Los Robles, en el centro de Managua.
La administración del local señaló en un comunicado que debido al alto crecimiento de casos de Covid-19 decidieron proteger a sus clientes de posibles, colaboradores y a artistas invitados cancelando todas las actividades programadas para el mes de septiembre.
A finales de agosto, en Estelí, bares populares anunciaron el cierre temporal y espontáneo para evitar contagios entre sus clientes.
Nica’s Sports Bar anunció en sus redes sociales que a partir del miércoles primero de septiembre cerraban el local para proteger y salvaguardar la salud de sus colaboradores y familias.
De igual forma, en la misma ciudad, Semáforo Ranchón Bar comunicó que cerraría el lugar hasta nuevo aviso con el fin de mantener la seguridad de sus clientes y de todo su personal.
Por último, el local Bliss Lounge anunció cerrar temporalmente las instalaciones hasta nuevo aviso como una medida de protección a la comunidad esteliana.
De forma oficial el Gobierno de Nicaragua ha mantenido una comunicación que llama al lavado de manos y al uso de mascarillas, pero no se ha llamado a una cuarentena obligatoria ni ha llamado a cierres; las medidas se han tomado de forma espontánea y se han publicado en las redes sociales de dichos establecimientos.
Algunas iniciativas como el Observatorio Ciudadano, organismo independiente de médicos (no oficial), ha recomendado a los nicaragüenses a realizar cuarentena voluntaria durante el mes de septiembre para salvar todas las vidas posibles ante el aumento de casos de coronavirus en el país.