Nacionales

“Zancudismo”, es lo que busca la resolución del CSE que extiende plazo a los partidos políticos, según la Alianza Cívica

* El Consejo Supremo Electoral extendió hasta cinco meses antes de la fecha de las próximas elecciones el plazo para obtener personerías jurídicas.

ERNESTO GARCÍA

La Alianza Cívica por Justicia y la Democracia rechazó esta tarde la resolución del Consejo Supremo Electoral (CSE) que amplía el plazo para que nuevas organizaciones políticas (partidos políticos) obtengan personerías jurídicas.

«Esto (ampliación) de plazos no resuelve el problema de fondo. El tema de fondo es que no se sigan robando las elecciones», afirmó Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica.

Juan Sebastián Chamorro. Foto: El Nuevo Diario.

La cuestionada resolución del CSE extiende hasta cinco meses antes de la celebración de las elecciones generales del 2021 el plazo para que nuevas organizaciones políticas cumplan con los requisitos de ley, para la obtención de sus personerías jurídicas.

Las elecciones generales de 2021 están previstas para el 7 de noviembre. Es decir que los nuevos partidos políticos tendrán hasta el 7 de junio del mismo año para cumplir con lo establecido en la Ley Electoral.

El argumento que dio el CSE para ampliar ese plazo es la pandemia del covid-19 en Nicaragua.

Cambios integrales

Para Juan Sebastián Chamorro, lo importante para hacer creíble el proceso electoral en Nicaragua es el cambio de los magistrados electorales, depurar el padrón electoral y permitir la observación electoral nacional e internacional de manera irrestricta.

A criterio del dirigente de la Alianza Cívica, la resolución del CSE promueve el «zancudismo».

«Con esa resolución se promueve el zancudismo a como se hizo en el pasado cuando se repartieron personerías jurídicas a partidos políticos», subrayó Chamorro.

En el argot político en Nicaragua se conoce como políticos zancudos a quienes simulan ser opositores al régimen de turno a cambio de cuotas de poder como alguna diputación, una alcaldía y cargos en otros poderes del Estado.

Para la disidente sandinista y otrora guerrillera antisomocista, Dora María Téllez, la resolución del CSE es un «anzuelo» lanzado por Daniel Ortega para los partidos políticos zancudos.

«Este es un anzuelo para los partidos políticos zancudos, de maletín», afirmó Téllez.

La dirigente del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) insistió que lo que Nicaragua necesita es cambiar la Ley Electoral y a los magistrados de ese poder del Estado.

Conservadores, de acuerdo

El presidente del Partido Conservador, Alfredo César Aguirre, dijo a IP Nicaragua que está de acuerdo con la resolución del CSE.

«Es un buen mensaje político para los que quieren su propia casilla», comentó el experimentado líder conservador.

Sin embargo, César señaló que es importante que la extensión del plazo sea incluida en una necesaria reforma a la Ley Electoral.

Información Puntual

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

7 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 semana hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace