Nacionales

Washington | Martha Molina envía registro de agresiones contra la Iglesia a los Ortega Murillo

La investigadora Martha Patricia Molina entregó este lunes en la embajada de Nicaragua en Washington, dos ejemplares del estudio “Nicaragua: ¿una iglesia perseguida?”, para que uno de ellos sea enviado a Daniel Ortega y Rosario Murillo en Managua.

Nicaragua: ¿una iglesia perseguida?” documenta las persecuciones que sufre la Iglesia en Nicaragua.

«Es necesario siempre dejar una constancia física y espero que esta (copia) le sea enviada a Managua a los dictadores para que se enteren de lo que están haciendo», dijo Molina.

El Departamento de Estado de Estados Unidos otorgó a Molina el Premio Internacional a la Libertad Religiosa por su incansable labor de documentar la represión del régimen de Nicaragua a la Iglesia católica y las comunidades religiosas.

Desde 2022, los informes de Molina se han centrado en documentar el acoso policial y las violaciones de la libertad de religión o creencias lideradas por el régimen, particularmente contra el clero católico en Nicaragua.

«Le rogué al funcionario de la embajada que entregara al titular de la misma una copia y que la otra fuera enviada a la pareja Ortega-Murillo en Nicaragua», agregó Molina.

OEA recibe informe de agresiones contra la Iglesia

Posteriormente, Molina acompañada de la activista Miurel Sáenz se dirigió a la sede la Organización de Estados Americanos (OEA).
«Nos reunimos con unos funcionarios y también hicimos entrega formal de ejemplares del estudio. Que el mundo sepa la persecución que vive la iglesia católica de Nicaragua», destacó Molina.
En octubre del años 2023, el régimen desterró a 12 sacerdotes de la Iglesia católica y este 14 de enero, en un proceso que no fue fácil, envió desterrados al Vaticano a 19 sacerdotes, incluyendo a monseñor Rolando Álvarez y monseñor Isidoro Mora, junto a otros 15 sacerdotes y dos seminaristas.

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace