La investigadora Martha Patricia Molina entregó este lunes en la embajada de Nicaragua en Washington, dos ejemplares del estudio “Nicaragua: ¿una iglesia perseguida?”, para que uno de ellos sea enviado a Daniel Ortega y Rosario Murillo en Managua.
“Nicaragua: ¿una iglesia perseguida?” documenta las persecuciones que sufre la Iglesia en Nicaragua.
«Es necesario siempre dejar una constancia física y espero que esta (copia) le sea enviada a Managua a los dictadores para que se enteren de lo que están haciendo», dijo Molina.
El Departamento de Estado de Estados Unidos otorgó a Molina el Premio Internacional a la Libertad Religiosa por su incansable labor de documentar la represión del régimen de Nicaragua a la Iglesia católica y las comunidades religiosas.
Desde 2022, los informes de Molina se han centrado en documentar el acoso policial y las violaciones de la libertad de religión o creencias lideradas por el régimen, particularmente contra el clero católico en Nicaragua.
«Le rogué al funcionario de la embajada que entregara al titular de la misma una copia y que la otra fuera enviada a la pareja Ortega-Murillo en Nicaragua», agregó Molina.
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…