Nacionales

Vaticano se refiere a liberación de 19 sacerdotes de Nicaragua

El canciller del Vaticano, el arzobispo Paul Gallagher, reconoció que «no fue fácil» lograr la liberación de 19 sacerdotes de Nicaragua que fueron desterrados a Roma.

«Es claro que negociar cosas como la salida de estos sacerdotes de Nicaragua no fue fácil», señaló en conferencia de prensa este jueves el canciller Gallagher al participar de una conferencia de prensa sobre los 200 años de la muerte del cardenal Ercole Consalvi, un símbolo de la diplomacia vaticana.

Por otro lado, el canciller del Vaticano resaltó que el resultado de esta negociación que conllevó a la liberación de los obispos monseñor Rolando Álvarez e Isidoro Mora Ortega fue ejemplo para no rendirse, tomando como ejemplo a Consalvi.

«Consalvi es una inspiración para muchos de los problemas que debemos afrontar hoy, que parecen imposibles, que no hay soluciones. Son tiempos borrascosos», agregó Gallagher.

Vaticano recibió a sacerdotes

El 14 de enero, el régimen de Ortega y Murillo desterró a 19 religiosos católicos quienes están el Vaticano, en donde tendrán reuniones con las autoridades de la Santa Sede.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo confirmó en una nota de prensa que tras “acuerdos con la Santa Sede” garantizaron el “envío y recibimiento en el Vaticano de obispos, sacerdotes y seminaristas” nicaragüenses que estaban en prisión.

«Nos inspira a no rendirnos, intentemos hacer algo, incluso a nivel del Congreso de Viena es importante renovar también el multilateralismo, el Papa siempre subraya estas cosas, Viena fue un ejemplo de multilateralismo muy exitoso y por eso también debemos encontrar la valentía de este ejemplo», resaltó el canciller del Vaticano.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Oacnudh) acogió «con alivio» la excarcelación de los religiosos y exigió el “fin de la persecución religiosa” en el país.

«Debido a las condiciones inhumanas en que se encontraba el obispo Rolando Álvarez y las desapariciones forzadas a las que se había sometido a varias de las 19 personas, poniendo en peligro sus vidas e integridad la Oacnudh se alegra por su liberación y porque se encuentran finalmente fuera de peligro», expresó este martes la Oacnudh en un comunicado.

 

 
Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

4 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace