Portada

UNAB: «Demandamos la libertad total e incondicional de los presos y presas políticas en Nicaragua»

La organización opositora Unidad Azul y Blanco señaló al cierre de 2021 que demandarán con fuerza la libertad de los presos políticos y el retorno seguro de las personas exiliadas.

«Llamamos a todas organizaciones cívicas, políticas, económicas y de la sociedad civil de Nicaragua, a las organizaciones de las diásporas, exilio y de solidaridad a concertar esfuerzos para demandar la libertad total e incondicional de los presos y presas políticos», señaló en un comunicado.

También pidieron unir fuerzas para demandar el retorno seguro y sin persecución de las personas exiliadas.

La organización señaló que no participarían ante un eventual diálogo promovido por el Gobierno de Nicaragua porque «no existen las condiciones ni la voluntad real por parte del régimen para un acercamiento creíble y efectivo».

La organización opositora señaló que para abocarse a una unidad opositora debe actuarse con sensatez, autocrítica, transparencia, paciencia y constancia.

Los integrantes de la UNAB destacaron que están trabajando para promover acercamientos y diálogos con distintos sectores de la oposición.

Por su parte, la otra organización opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) dijo esta mañana que el 2021 fue un año doloroso con víctimas de la represión, presos políticos y exiliados.

«Todas las acciones represivas e intentos por comprar conciencias no han logrado doblegar al pueblo nicaragüense. La farsa electoral del 07 de noviembre es la prueba más evidente: más del 80% de los nicaragüenses se abstuvieron de ir a votar, a pesar de todas las represalias de la dictadura y, la comunidad internacional descalificó el proceso electoral por no cumplir con los estándares internacionales y regionales», señaló el comunicado.

La organización señaló que los nicaragüenses siguen resistiendo ante las acciones represivas e intentos por comprar conciencias.

«El régimen está en medio de un proceso claro de radicalización y sin ninguna pretensión de solucionar o aliviar la crisis. En consecuencia, los nicaragüenses debemos fortalecer nuestras convicciones y anhelos de justicia y democracia, para seguir resistiendo», señaló el comunicado.

Tanto la UNAB como la ACJD señalaron al cierre de año que continuarán su trabajo organizativo y acercamientos de cara al 2022.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace