Portada

Un nuevo libro infantil para nativos digitales de la escritora Elisa Maturana Coronel

Redacción / IP Nicaragua

La escritora y periodista nicaragüense presentó un nuevo libro infantil para los nativos digitales en el que evoca una historia que traslada al público a las raíces nicaragüenses.

«La idea de escribir para niños surgió el día que nacieron mis nietos. Yo quería contarles una historia con referentes propios de sus orígenes. Mis nietos, como tantos niños de hoy, son hijos de la multiculturalidad y quería hacer un cuento que los trasladara a sus raíces, a nuestra Nicaragua”, comentó Elisa María Maturana Coronel.

El libro infantil fue creado en formato digital para adaptarse a las nuevas tecnologías que influyen en gran medida en las nuevas generaciones. “Que los celulares y las tablets también sirvan para motivar la lectura y con ello la imaginación” refirió la escritora.

La presentación del cuento

El ambiente estaba dispuesto para escuchar una bonita historia. Poco a poco niños y niñas de colegios de Managua fueron llenando el auditorio donde presentarían un cuento digital.

También se aprestaron a conocer más sobre unos gusanitos curiosos, un grupo de personas de la tercera edad que con amplias sonrisas se fueron acomodando en el salón.

Elisa María Maturana Coronel.

Ya todos sentados y listos, abrieron bien sus ojos y oídos y la cuentacuentos empezó a narrar la historia de “Los gusanos curiosos y la nueva flor del solar tropical”.

El solar es un espacio que sirve como referente básico de los nicaragüenses.

“Los gusanos curiosos y la nueva flor del solar tropical” se desarrolla en un ambiente típico nicaragüense.

Acá se describen árboles de cacao, de aguacates, tucanes y otros animales propios del país.

Los niños prestan atención al cuento.

“Para mí el solar es básico en nuestras vidas, es la tierra que nos pertenece. Quería transmitir el lenguaje nica para los niños y niñas, que fuera a la vez una historia tierna, que despertara la curiosidad qué es lo que motiva al conocimiento y a la búsqueda de respuestas en los humanos cuando ya somos adultos”, explicó Maturana Coronel,

La trama del cuento

La trama se centra en un nuevo visitante que llega al solar. Ante las preguntas y cuestionamientos de los animales que ya viven en éste, van surgiendo respuestas y despejando temores.

“La curiosidad nos lleva a descubrir y a saber lo que ves. También que lo desconocido, que aquello que ignoramos, no necesariamente es malo. Es aprender a aceptar lo diferente, lo nuevo que llega a nuestras vidas”, describió la autora.

En Nicaragua este tipo de iniciativa tiene poca o nula colaboración y financiamiento.

Para acceder a  “Los gusanos curiosos y la nueva flor del solar tropical” se puede descargar el libro en este link https://comunicaresunarte.org/servicios/libro-infantil/ Sólo se debe pagar 100 córdobas para que se te facilite un código único y disfrutar junto a los niños y niñas de la casa el desenlace de esta simpática historia.

“Yo misma lo escribí, lo ilustré, algunos dibujos son de recursos en línea pero lo fui construyendo poco a poco con mis propias manos. Para su presentación recibí el apoyo de gente que me facilitó el espacio como el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica qué me permitió presentarlo aquí el libro”, dijo Maturana Coronel.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace