Rostros del caribe

Simulación de campaña electoral en el Caribe de Nicaragua

Sin la participación del partido indígena Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka (Yatama), los partidos colaboracionistas junto al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) están haciendo su pantomima en el marco del circo que monta el Consejo Supremo Electoral para las elecciones regionales del 3 de marzo.

El 9 de febrero, el CSE dio el banderillazo de lo que debe ser la campaña electoral, según estipula el artículo 74 de la Ley 331, Ley Electoral y la actividad número 23 del calendario electoral. La simulación de la campaña en las regiones autónomas del Caribe de Nicaragua termina el 28 de este mismo mes.

Jorge Irías, secretario nacional de comunicación del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) señaló que el arranque de campaña «sorprende a muchos» y advierta será de forma distinta. «No podrán ver las manifestaciones públicas no las caravanas que podrán haberse estilado en años anteriores. Es algo que estamos haciendo casa por casa, es una campaña virtual más que todo», señaló Irías a la plataforma digital Línea Democrática Nicaragua.

El PLC que se ha prestado como partido colaboracionista en las farsas electorales de 2021 y 2022 comenzó su campaña en los municipios de Rosita y Bluefields.

Según el Consejo Supremo Electoral «se garantiza el desarrollo de una campaña electoral en un ambiente de paz, tranquilidad y tolerancia».

¿Qué otros partidos participan en el circo electoral del Caribe de Nicaragua?

Según la muestra de la boleta electoral oficial que emitió el CSE de cara a lo que llaman «Elecciones Victoriosas Caribe 2024», son cuatro los partidos que apoyan la farsa electoral del régimen: Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Partido Alianza por la República (APRE), Partido Liberal Independiente (PLI).

La boleta, según el más reciente boletín informativo del CSE, ya fue verificada por cada uno de los colaboracionistas. «Este Poder del Estado dará inicio a la impresión de la boleta electoral, puesto que no hubo ninguna objeción por parte de las organizaciones políticas», señala.

Las elecciones regionales se celebran en un contexto de violencia política y la cancelación de la personería jurídica del partido político indígena Yatama.

En estas elecciones se elige a 180 miembros de los Consejos Regionales, entre propietarios y suplentes, que
conformarán los Consejos Regionales de las 30 circunscripciones electorales, 15 circunscripciones electorales en la Costa Caribe Norte y 15 circunscripciones electorales en la Costa Caribe Sur.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace