Nacionales

Monseñor Silvio Báez dice que Francisco aún lo ratifica como Obispo Auxiliar de Managua

Monseñor Silvio Báez, dijo este domingo en una entrevista a un medio local que en noviembre pasado se reunió con el papa Francisco y este le dijo que aún lo ratifica como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, a pesar de que se encuentra en Estados Unidos desde 2019.

Cabe destacar que Francisco trasladó a Báez a Roma, sin especificar los motivos, actualmente el obispo, quien es muy activo en las redes sociales, se encuentra radicado en Miami.

El obispo se trasladó a Estados Unidos en el 2019, en un momento en el que estuvo muy activo, apoyando a las víctimas de la represión, luego del inicio de las protestas antigubernamentales.

Báez dijo que da gracias a Dios por estar siempre firme de lado de los nicaragüenses, en especial en medio de los exiliados que se encuentran en Estados Unidos.

Aunque no hay una comunicación pública de la Santa Sede sobre la situación de Báez, el religioso dice que habló con el Santo Padre en Roma y le confirmó su ministerio como obispo auxiliar de Managua.

Báez es un símbolo importante de la Iglesia en Nicaragua porque sus mensajes tienen mucho eco en la sociedad, dado que habla sobre la justicia social, la política y la solidaridad con quienes sufren represión del gobierno.

Ayer, en su mensaje de Navidad, criticó a quienes abusan de su poder para hacer sufrir a los demás.

“Es ridículo pretender ser omnipotente. No lo sabemos ni lo podemos todo. Sin embargo, podemos estar seguros de que la luz de la Palabra, que ilumina a todo hombre que viene a este mundo no nos dejará en la ignorancia, sino que nos acompañará siempre en nuestra búsqueda de la verdad y del amor”, señaló.

También dijo que hay que ser solidario con los más necesitados, sobre todo en este tiempo que es para compartir.

“La Palabra eterna ha nacido pobre para mostrarnos también el amor de Dios por los pobres y enseñarnos a acogerlo en los últimos, en quienes lloran o viven en soledad, en quienes están privados de libertad o pisoteados en su dignidad”, manifestó.

Cabe destacar que un 65% de los nicaragüenses considera que la Iglesia Católica es la institución que genera mayor confianza en el país centroamericano, concluye el informe Latinobarómetro 2021.

En el caso de Nicaragua el nivel de confianza en la Iglesia Católica es del 65%, en el segundo lugar se ubica el presidente con 38% y en tercero se coloca el gobierno con 35%. A nivel general, la confianza en la Iglesia Católica alcanzó el 61% en 2020 en Latinoamérica, indica el informe.

Paraguay es el país donde hay mayor confianza en la Iglesia Católica con un porcentaje del 77%, seguido por Hondura s(74), El Salvador (73%), República Dominicana (72%) Venezuela (71%) y Guatemala (71%), Panamá (69%), Brasil (67%) y Nicaragua (65%).

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace