Portada

Santo Domingo de Guzmán culmina recorrido y llega a Managua

Redacción / IP Nicaragua

En un recorrido sin precedentes, a eso de las 3:31 de la tarde la imagen de Santo Domingo de Guzmán entró a la iglesia que lleva su mismo nombre en Managua.

Un usuario de redes sociales los católicos se quejaron de que «jamás habían llevado tan rápido al santo». Otro se quejó de que «dejaron disfrutar» del recorrido.

Los católicos de Nicaragua celebran este 1 de agosto a Santo Domingo de Guzmán y desde horas muy tempranas iniciaron el recorrido por la capital. Poco antes de las 3 de la tarde el santo subió al tradicional barco que se ubica en el sector del Gancho de Caminos en el mercado Oriental y que lo llevaría al fin de su recorrido.

En medio de una algarabía miles de capitalinos salieron desde horas tempranas de la iglesia Las Sierritas en peregrinación llenos de gozo, cumpliendo con su tradición. Los promesantes vestidos con trajes típicos recorren el camino hacia Managua acompañando a la imagen al son de filarmónicas y chicheros, quema de pólvora.

En esta ocasión el santo va adornado con flores verdes en la base y en la parte de arriba una combinación de blanco y naranja.

Santo Domingo se queda diez días en Managua

Las fiestas tienen su origen se remontan al año 1855, cuando fue encontrada la pequeña imagen de 20 centímetros por un leñador de apellido Aburto, en la corteza de un árbol en Las Sierritas de Managua.

Después de dos años, la Iglesia Católica autorizó la salida del Santo que anteriormente fue suspendida para evitar aglomeraciones por la pandemia de coronavirus.

Pasado este mediodía la imagen de Fátima, que peregrina desde Portugal, se topó con Santo Domingo de Guzmán en el trayecto de su recorrido.

Las celebraciones se extenderán hasta el 10 de agosto, cuando una romería similar haga el recorrido de este martes a la inversa, para dejar la imagen de Santo Domingo de Guzmán en su sede en Las Sierritas.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace