Nacionales

Sandra Ramos: «Que se tomen las paredes porque la organización son las obreras que han trabajado con nosotros durante 28 años»

Tras la cancelación de la personalidad jurídica del Movimiento María Elena Cuadra (MEC), por supuesto incumplimiento de sus obligaciones ante el Ministerio de Gobernación, la presidenta de esa organización, Sandra Ramos, rechazó los argumentos.

“Porque es falso de toda falsedad que el MEC no ha cumplido con todas sus obligaciones. Que el Migob, el 24 de febrero de 2021 no haya querido recibir los documentos que entregamos son otros cien pesos”, dijo Ramos al diario La Prensa.

Ramos aseguró que su organización no son las paredes sino las obreras que han trabajado durante 28 años de fundación.

«El trabajo y la defensa de los derechos de las mujeres seguirá, porque la organización no son estas cuatro paredes, no es esta silla. La organización soy yo, son las compañeras que trabajan aquí, son las obreras que han trabajado con nosotros durante 28 años, esa es la organización», señaló Ramos en una emisión en vivo con el medio Artículo 66.

La Asamblea Nacional canceló este martes con 75 votos a favor, de un total de 91 diputados la personalidad jurídica de seis organizaciones, entre ellas el MEC, la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (Anpdh), la Asociación PEN Internacional / Nicaragua.

También la Fundación para la Promoción y Desarrollo de las Mujeres y la Niñez Blanca Aráuz (Fundemuni), el Centro Nicaragüense de Promoción de la Juventud, y la Infancia, y la Fundación Iberoamericanas de las Culturas (Fibras).

La exposición de motivos argumenta que, “las seis organizaciones han incumplido sus obligaciones conforme las leyes que regulan a los organismos sin fines de lucro, según el reporte del Ministerio de Gobernación”, que es la entidad que notifica las supuestas violaciones de las ONG.

“Aquí está el lista de documentos que nosotros llevamos a Gobernación que no quisieron recibir. Se negaron a recibirlo porque ellos ya tenían órdenes de dejar indefensa a esta organización”, agregó Ramos al diario.

Leé Cancelan la personalidad jurídica a Familia Padre Fabretto, organización que beneficiaba a 40,000 niños nicaragüenses

Asimismo señaló que, las autoridades deben hablar con la verdad, ya que considera que el cierre de MEC se debe a una represalia política.

“Que digan que nos quieren cerrar, lo veo más digno que la locura que acaban de hacer. Yo siempre digo que entre cielo y tierra no hay nada oculto”, expresó Ramos, reconocida critica del régimen de Daniel Ortega.

MEC asediado desde 2020

El Movimiento María Elena Cuadra fue fundado en mayo de 1994, pero tenía legalidad desde febrero de 1995.

Es una organización que promueve la participación de las mujeres trabajadoras y desempleadas en todas las esferas sociales, económicas y políticas.

Cabe mencionar que, desde el 2020, las oficinas del MEC ubicadas en Managua, han sido asediadas por la Policía del régimen, que además no permitía el ingreso del personal que trabaja en la organización, por lo que tuvo que dejar de funcionar en esas instalaciones.

Su función

El MEC promueve la formación y capacitación de las mujeres, a través de programas sociales y brindando servicios integrales que benefician a la mujer, la niñez y la familia.

Además se han destacado por su lucha contra la discriminación, la violencia intrafamiliar, sexual e institucional.

Fomentan el respeto y preservación del medio ambiente. E impulsan el desarrollo de programas económicos y sociales que contribuyan a combatir la pobreza.

Su objetivo principal ha sido la dignificación de la mujer, la lucha por su igualdad y la defensa de sus derechos.

Organizaciones se pronuncian

Luego de darse a conocer la cancelación de las seis ONG, incluida MEC, la Articulación de Movimientos Sociales, a través de sus redes expresó su solidaridad con el Movimiento de Mujeres MEC, repudiando la acción del régimen.

“Desde la AMS nos sumamos a la alerta y repudiamos los atropellos de la dictadura Ortega-Murillo en contra de las organizaciones feministas y nos solidarizamos con el Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra y Fundemuni, a quienes la Asamblea sandinista acaba de clausurar”, expresaron.

Por su parte la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), Alianza de Jóvenes y Estudiantes Nicaragüenses (AJEN), Movimiento UNA y el Movimiento Estudiantil 19 de Abril, también se pronunciaron respecto a la cancelación del MEC y expresaron su solidaridad con Ramos y con las mujeres líderes que forman parte de esta organización.

“El MEC es una organización insigne en su trabajo, que por años se ha destacado en la labor de organizar alrededor del país a miles de mujeres sin importar su credo político, religioso o de cualquier índole”, manifestaron las organizaciones que integran la Alianza Cívica.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

7 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace