Nacionales

¿Quién es Rolando Alvarado? Nuevo rector de la UCA de Nicaragua

La biografía del padre Rolando Alvarado López, S.J., nuevo rector de la UCA de Nicaragua, está marcado por importantes rectorías académicas y religiosas dentro de la Compañía de Jesús.

La biografía del padre Rolando Alvarado López, S.J., Nuevo rector de la Universidad Centroamericana (UCA), de Nicaragua, está marcada por influencias jesuitas de alto nivel y por la vida de enseñanza y rectoría en el corazón de la orden.

En esa línea, es importante mencionar, que el padre Rolando Alvarado López, S.J. fue asistente personal del Padre Ignacio Ellacuría S.J. (+) y del Padre Francisco Estrada, S.J., ambos rectores de la UCA de El Salvador. Sin dejar atrás que uno de sus mentores, Ellacuría, fue uno de los jesuitas más influyentes en la historia de Centroamérica como sacerdote, escritor y teólogo español, naturalizado salvadoreño, asesinado por el Gobierno salvadoreño. Contribuyó a gestar un nuevo modo de hacer teología, que él denominó «teología histórica».

La historia de Rolando Alvarado López inicia con sus estudios de secundaria en el Colegio Centroamérica, dirigido por los religiosos jesuitas, donde ingresó a la Compañía de Jesús en 1983.

Ignacio Ellacuría

Dejó Nicaragua con 18 años rumbo a Panamá para iniciar su formación sacerdotal, aunque su mamá no estaba tan de acuerdo, porque ella quería que estudiara medicina en una universidad en León, donde incluso llegó a hacer el examen de admisión.

Fue ordenado presbítero en Managua por el Cardenal Miguel Obando y Bravo en 1996.

“Cuando le salí con el pastel hasta me dejó de hablar un mes, confiesa el P. Alvarado. Para su suerte, el P. Iñaki Zubizarreta, S.J. Perfecto de Disciplina en el Colegio Centroamérica, le ayudó a convencer a su mamá de su vocación. Este fue un primer momento clave en su vida”, reza una entrevista realizada por la UCA.

En la UCA de El Salvador obtuvo sus títulos de profesor de Educación Media en Filosofía y Licenciado en Filosofía.

Hizo sus estudios en Teología y un doctorado en Filosofía durante su estancia de siete años en Madrid, España.

El padre Rolando Alvarado López es Licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España, en 1995. Obtuvo su Maestría en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid en 1996, y la Maestría en Teología Dogmático-Fundamental en dicha Universidad en 1997.

Ha trabajado en la Universidad Centroamericana de El Salvador y en la Universidad Rafael Landívar de Guatemala.

Del 2000 al 2003, fue miembro de la Comisión Teológica de la Compañía de Jesús en América Latina, representando a la provincia de Centroamérica.

Ha publicado artículos en revistas filosóficas como Travesías (España), Stromata (Argentina), Estudios Centroamericanos (El Salvador). También en revistas teológicas como Revista Latinoamericana de Teología (El Salvador), Sal Terrae (España), Misión (Uruguay), entre otras.

En el campo teológico ha sido catedrático de Teología Fundamental y el Ministerio de Dios Cristiano para la Maestría en Teología en la UCA de El Salvador. También es catedrático de Cristología.

Ha dictado conferencias tanto de temas filosóficos como teológicos en diversos países de América Latina. Ha publicado artículos teológicos en Revistas religiosas del continente. Así como taller de Reflexión Teológica para sacerdotes y laicos.

Del 2014 al 2020 fue el Provincial Jesuita de Centroamérica. En ese periodo, una de las experiencias significativas, se dio el 26 de enero de 2019, Rolando Alvarado López, quien entonces se desempeñaba como maestro de novicios, participó de un encuentro especial entre Jesuitas de Centroamérica y el papa Francisco, en la Nunciatura de Panamá.

El encuentro se dio entre 30 jesuitas de la provincia centroamericana, que comprende los territorios de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala.

«En la Compañía el hermano influye mucho sobre el cuerpo colectivo y sobre la comunidad. Se lo debe promover, como a cualquier jesuita, para que dé lo mejor de sí. Pero la promoción no debe estar fundada sobre una motivación sociológica o ideológica, como si el hermano tuviera necesidad de una promoción para sentirse persona. Si no se siente persona como hermano, debe replantearse su vocación. El hermano no tiene necesidad de maquillaje. Esta vocación no debe desaparecer. No sé si te contesté», señaló Francisco luego de ese encuentro entre los novicios y el padre.

En la primera semana de septiembre de 2021, la Compañía de Jesús trasladó al padre Rolando Alvarado, S.J. a Managua y la universidad le da daba la bienvenida, a través de una comunicación interna.

«La Universidad Centroamericana le da una fraternal bienvenida al P. Rolando Alvarado, S.J., quien a partir de este mes colaborará con la Familia UCA como Coordinador de Formación Humano Espiritual en la Dirección de Identidad y Misión (DIM), para contribuir al fortalecimiento de la identidad y el Magisterio Ignaciano de nuestra comunidad universitaria», señala el mensaje de bienvenida.

“Tenemos que fomentar ese compromiso, la identidad. Se me destinó acá para echar una mano para contribuir a que la UCA siga adelante, buscando siempre la mejor UCA posible. Se está estructurando un nuevo plan de la Compañía de Jesús en América Latina y un plan apostólico provincial. Estas son oportunidades para hacer un ejercicio de discernimiento y definir hacia dónde vamos a ir, a partir de un proceso participativo, buscando cómo proyectarnos hacia afuera de una manera nueva y distinta. Pero hay que empezar por dentro”, reflexionó el padre Alvarado en su bienvenida a la UCA.

Meses después, fue confirmado como el nuevo rector y tiene en sus manos a una de las mejores universidades del Nicaragua. Alvarado tomó posesión este miércoles como nuevo rector de la Universidad Centroamérica (UCA), según una circular de la institución.

El sacerdote que desempeñará esa función durante el período 2022-2025 reemplaza en el cargo al padre José Alberto Idiáquez Guevara.

«La Secretaria General informa a todos los miembros de la comunidad universitaria que, a propuesta del Padre Provincial, la Junta de Directores, en sesión No. 257 del 31 de mayo de los corrientes, nombró al padre Rolando Enrique Alvarado López, rector para el período 2022-2025», indica la circular.

El nombramiento será efectivo a partir del día de hoy, 1 de junio del 2022, dijo esta casa de estudios.

A la vez expresaron su agradecimiento al padre Idiáquez por «su eficiente y acertado desempeño en la rectoría a lo largo de todos estos años (2014-2022). Le deseamos el mayor de los éxitos «, finaliza la circular de la institución Jesuita.

Universidad Centroamericana UCA. / Archivo

“Nosotros queremos que las nuestras (las universidades jesuitas) se distingan a nivel de la preparación de los profesionales con la mayor calidad posible. Que sea competentes y éticos. A nivel de investigación queremos que la universidad se distinga por tener una agenda clara y pertinente”, ha dicho en entrevistas anteriores.

También ha manifestado que “la dirección jesuita desea que las nuestras (las universidades jesuitas) se distingan a nivel de la preparación de los profesionales con la mayor calidad posible. Que sea competentes y éticos. A nivel de investigación queremos que la universidad se distinga por tener una agenda clara y pertinente”.

La UCA de Nicaragua es la primera universidad de gestión privada de Centroamérica del siglo XX. En toda Centroamérica, las universidades jesuitas atienden a más de 50 mil universitarios.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

4 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

6 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace