El Papa Francisco, en su mensaje de Navidad del sábado, abogó para que los quienes están encarcelados por razones políticas puedan volver a sus hogares.
«Niño de Belén, permite que los prisioneros de guerra, civiles y militares, de los conflictos recientes y quienes están encarcelados puedan volver a sus hogares», dijo Francisco en su mensaje “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo).
Las palabras de Francisco fueron compartidas desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en una Navidad lluviosa y ventosa en Roma.
Francisco lamentó la creciente polarización en las relaciones personales e internacionales y dijo que solo el diálogo puede resolver conflictos que van desde disputas familiares hasta amenazas de guerra.
“Se pone a prueba nuestra capacidad de relaciones sociales, se refuerza la tendencia a cerrarse, a valerse por uno mismo, a renunciar a salir, a encontrarse, a colaborar”, señaló Francisco.
También a nivel internacional existe el riesgo de evitar el diálogo, el riesgo de que esta compleja crisis lleve a tomar atajos en lugar de emprender los caminos más largos del diálogo.
“Pero son estos, en realidad, los únicos que conducen a la solución de los conflictos y a beneficios compartidos y duraderos”, dijo.
El pontífice invitó a pedir “la fuerza de abrirnos al diálogo”.
“En este día de fiesta – agregó el Papa – le imploramos que suscite en nuestros corazones anhelos de reconciliación y de fraternidad”, apuntó.
Por último, mencionó la crisis que ha provocado la pandemia.
“Nos hemos habituado de tal manera que inmensas tragedias ya se pasan por alto; corremos el riesgo de no escuchar los gritos de dolor y desesperación de muchos de nuestros hermanos y hermanas”, dijo, hablando a una multitud inusualmente pequeña debido a las restricciones de COVID-19 y el clima.
Francisco abogó para que en los corazones de los pueblos del continente americano prevalezcan los valores de la solidaridad, la reconciliación y la pacífica convivencia, a través del diálogo y el respeto recíproco.
Por último pidió el reconocimiento de los derechos y los valores culturales de todos los seres humanos.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…