Internacionales

Papa Francisco aboga por la libertad de los presos políticos

El Papa Francisco, en su mensaje de Navidad del sábado, abogó para que los quienes están encarcelados por razones políticas puedan volver a sus hogares.

«Niño de Belén, permite que los prisioneros de guerra, civiles y militares, de los conflictos recientes y quienes están encarcelados puedan volver a sus hogares», dijo Francisco en su mensaje “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo).

Las palabras de Francisco fueron compartidas desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en una Navidad lluviosa y ventosa en Roma.

Francisco lamentó la creciente polarización en las relaciones personales e internacionales y dijo que solo el diálogo puede resolver conflictos que van desde disputas familiares hasta amenazas de guerra.

“Se pone a prueba nuestra capacidad de relaciones sociales, se refuerza la tendencia a cerrarse, a valerse por uno mismo, a renunciar a salir, a encontrarse, a colaborar”, señaló Francisco.

También a nivel internacional existe el riesgo de evitar el diálogo, el riesgo de que esta compleja crisis lleve a tomar atajos en lugar de emprender los caminos más largos del diálogo.

“Pero son estos, en realidad, los únicos que conducen a la solución de los conflictos y a beneficios compartidos y duraderos”, dijo.

El pontífice invitó a pedir “la fuerza de abrirnos al diálogo”.

“En este día de fiesta – agregó el Papa – le imploramos que suscite en nuestros corazones anhelos de reconciliación y de fraternidad”, apuntó.
Por último, mencionó la crisis que ha provocado la pandemia.

“Nos hemos habituado de tal manera que inmensas tragedias ya se pasan por alto; corremos el riesgo de no escuchar los gritos de dolor y desesperación de muchos de nuestros hermanos y hermanas”, dijo, hablando a una multitud inusualmente pequeña debido a las restricciones de COVID-19 y el clima.

Francisco abogó para que en los corazones de los pueblos del continente americano prevalezcan los valores de la solidaridad, la reconciliación y la pacífica convivencia, a través del diálogo y el respeto recíproco.

Por último pidió el reconocimiento de los derechos y los valores culturales de todos los seres humanos.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace