Nacionales

Orlando Tardencilla se presenta ante la OEA y acusa al organismo de ser un «instrumento de agresión»

Redacción / IP Nicaragua

La Organización de Estados Americanos (OEA) recibió del exguerrillero sandinista Orlando Tardencilla las cartas credenciales que lo acreditan como nuevo embajador de Nicaragua ante el organismo.

Tardencilla aprovechó el espacio para acusar al organismo de ser un “instrumento de agresión” controlado por el gobierno de Estados Unidos.

«La OEA prestó e hipotecó su naturaleza de órgano de expresión integradora americana para convertirse en instrumento complaciente que justificó, promovió y hasta realizó actos infames contra varios pueblos de nuestro continente», mencionó Tardencilla.

El nuevo representante permanente de Nicaragua dijo que la OEA se alejó de su «principal tarea de ser una organización que haga respetar y respete los principios del derecho internacional, principalmente de igualdad soberana, independencia y autodeterminación”.

Tardencilla reclamó por sanciones

Tardencilla señaló que Nicaragua es “colonia de ninguna potencia extranjera” y expresó su descontento con las sanciones impuestas por Estados Unidos y Unión Europea (UE).

«Desde 2018 hasta nuestros días, venciendo a su nuevo ejército de medios, redes, tranqueros, violentos asesinos y grupos emplantillados en las agencias del Gobierno de EE.UU apoyándose en la complicidad de gobiernos títeres de Europa y América Latina, imponiendo sanciones, bloqueos y múltiples medidas extorsivas de forma unilateral”, reclamó Tardencilla.

El exguerrillero fue nombrado como representante permanente con rango de embajador extraordinario y plenipotenciario ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), el pasado 4 de abril, mediante el Acuerdo Presidencial 58-2022.

Almagro recibe credenciales de Nicaragua

El secretario general de la OEA, Luis Almagro celebró la postura favorable al diálogo que ofreció Tardencilla y aprovechó para señalar la urgente necesidad de resolver la crisis política que vive el país centroamericano.

“Queremos dejar clara la necesidad imperiosa de fortalecer las instituciones en Nicaragua de modo de consensuar una salida hacia el establecimiento de una democracia plena”, dijo el secretario general de la OEA.

La OEA señaló que en su intervención, Tardencilla manifestó la vocación pacífica de su país y adelantó que participará en los debates de la OEA para “mantener nuestro criterio y establecer nuestras verdades puestas a la luz de Dios”.

El gobierno de Daniel Ortega renunció el 19 de noviembre de 2021 a la OEA en respuesta al rechazo internacional de las votaciones generales del pasado 7 noviembre.

Los estatutos del organismo señalan que el proceso de retiro es de dos años.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

5 días hace

Elvis Crespo llega en Mayo a Nicaragua

Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…

6 días hace

La fiebre del oro avanza sin freno en reserva de Indio Maíz

La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…

6 días hace

¿Quién es Javier Paxtor, nuevo dueño de la franquicia de Miss Nicaragua?

El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…

1 semana hace

Martinelli promete que estará “feliz” cuando llegue a Nicaragua

En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…

1 semana hace

Anulan la personería jurídica del Indec y de otras nueve ONG

El Ministerio del Interior canceló el registro a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos…

2 semanas hace