Esta fotografía del sábado 20 de agosto de 2022 muestra un frasco de la vacuna contra la viruela símica y una jeringa en una clínica de vacunación en Charlotte, Carolina del Norte.
La Organización Mundial de la Salud ha cambiado el nombre de la viruela del mono a mpox, citando preocupaciones de que la denominación original (monkeypox), que tenía décadas, pueda tener una connotación discriminatoria y racista.
La agencia de salud de la ONU dijo en un comunicado este lunes que mpox será la nueva forma de llamar a la viruela del mono e indicó que los dos nombres se usarán en el transcurso del siguiente año mientras el otro nombre se elimina gradualmente.
La OMS destacó que estaba preocupada por el “lenguaje racista y estigmatizante” que surgió después de que la viruela del mono se extendió a más de 100 países. Señaló que numerosas personas y países le pidieron cambiarle el nombre.
En agosto, la OMS comenzó a consultar a expertos sobre cómo cambiar el nombre de la enfermedad, poco después de declarar que la propagación de la enfermedad era una emergencia mundial.
Lea además: Suicidios y afectaciones en la salud mental: la pandemia silenciosa en Rivas
Hasta la fecha, se han identificado más de 80.000 casos en decenas de países. Se cree que la enfermedad se origina en los animales y ha desencadenado grandes brotes en África.
Fuera de ese continente, casi todos los casos han sido en hombres homosexuales, bisexuales u hombres que tienen sexo con hombres.
Los científicos creen que la viruela del mono desencadenó brotes en los países occidentales después de propagarse a través del sexo en dos brotes en Bélgica y España. Los esfuerzos de vacunación en los países ricos, junto con las intervenciones de control específicas en su mayoría han logrado controlar la enfermedad después de que alcanzó su punto máximo en el verano.
Puede interesarle: Nicaragua registra 57 femicidios hasta noviembre en 2022
En África, la enfermedad afecta principalmente a personas en contacto con animales infectados, como roedores y ardillas. La mayoría de las muertes relacionadas con la viruela del mono se han producido en esta región, donde casi no había vacunas disponibles.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…