Portada

Ocupación de las alcaldías de CxL es el “aniquilamiento definitivo de los restos de la autonomía municipal”, denuncia la UNAB

Redacción / IP Nicaragua

La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) condenó la ocupación ilegal de las alcaldías pertenecientes a Ciudadanos por la Libertad (CxL) de los municipios de Santa María de Pantasma, Murra, El Almendro, San Sebastián de Yalí y El Cuá, un hecho que ocurrió de cara a las elecciones municipales previstas a realizarse en noviembre próximo.

La organización opositora calificó la ocupación ilegal de las cinco alcaldías de CxL como el “aniquilamiento definitivo de los restos de la autonomía municipal”.

“La dictadura de los Ortega Murillo, repudiada nacional e internacionalmente, sustentándose exclusivamente en la represión y el control absoluto del Estado, ha optado por el camino de institucionalizar el Estado policíaco y totalitario que de facto se vive en el país desde 2018”, expresaron mediante un comunicado.

UNAB: Régimen busca el control totalitario

La UNAB considera la ocupación como “descarada” ya que se realizó a solo cuatro meses de las “supuestas” elecciones municipales, lo que consideran que “es otro zarpazo dictatorial que las invalida”.

Asimismo señalan que las elecciones municipales se realizarán con la misma Ley Electoral de las votaciones presidenciales de noviembre pasado, con el poder electoral en manos de Ortega, y con más de 190 personas presas políticas.

La alcaldía de Santa María de Pantasma fue la primera en ser tomada por el sandinismo.

“Solo serán otra farsa del orteguismo para hacerse con el control absoluto de todos los gobiernos municipales, consumando así el control totalitario de todos los espacios políticos y sociales”, sostienen.

Se solidarizan con las autoridades municipales de CxL

La organización opositora también expresó su solidaridad con las autoridades municipales que fueron despojados de sus alcaldías.

A la vez denunciaron ante la opinión pública nacional e internacional “esta nueva arremetida del régimen que de fondo apunta a establecer, en los hechos, un sistema de partido único, el cual pretenden imponer por medio de la violencia política en contra de la ciudadanía que aspiraba a un cambio a nivel local”.

Además expresaron su repudio, denunciaron y aseguraron desconocer “la nueva farsa que el régimen prepara para noviembre próximo y desde ya llamamos a la población y a todas las organizaciones opositoras a rechazarla, a cerrar las puertas y vaciar las calles, como lo hicimos en noviembre del 2021”.

Fotos: Redes ciudadanas Urnas Abiertas

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace