Portada

Niegan la entrada a Nicaragua al sacerdote Guillermo Blandón, el segundo en menos de un mes

El sacerdote Guillermo Trinidad Blandón González, párroco de la iglesia Santa Lucía de Boaco, que pertenece a la Diócesis de Granada, fue impedido de ingresar al país.

El religioso ingresó a la lista de nicaragüenses a los que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo les negó el ingreso sin causa justificada.

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio Báez, señaló en su cuenta de Twitter que el clérigo venía de Israel y en el aeropuerto de Miami, fue notificado de que no podía viajar a su país de origen.

«La dictadura de Nicaragua niega la entrada al país a otro sacerdote nicaragüense», denunció monseñor Báez.

¿Qué dijo la aerolínea al sacerdote Guillermo Blandón?

En una breve notificación, enviada por correo, la aerolínea notificó al sacerdote que su ingreso fue rechazado.

«Su entrada a Nicaragua no ha sido autorizada por las autoridades de Migración y Extranjería», dice el mensaje.

El padre Blandón González es el segundo miembro de la iglesia católica que no puede retornar al país.

El 13 de septiembre de 2022, el padre Juan de Dios García, vicario de la parroquia Santo Cristo de Esquipulas, ubicada en la segunda entrada a Las Colinas, en Managua, tampoco ingresó al país.

Apoyo a la iglesia

Desde hace varios meses, la iglesia católica de Nicaragua se convirtió en blanco del régimen, situación que es denunciada a nivel internacional.

Jóvenes de la pastoral juvenil de la Diócesis de Danlí en Honduras enviaron un mensaje de apoyo a los jóvenes de la Diócesis de Matagalpa y Estelí, objeto de ataques del régimen.

«Sabemos que están pasado por una situación muy difícil y que su obispo, sacerdotes y jóvenes están encarcelados. Queremos decirles que no están solos, que nuestras oraciones les acompañan siempre, que sigan con el entusiasmo de siempre y que animen a los demás jóvenes que viven el peso de la situación», refieren en el mensaje.

El obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez permanece secuestrado por el régimen.

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

6 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace