Portada

Muscheidt: » Este año, Europa promueve la escucha activa de los jóvenes de Nicaragua»

La embajadora de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, Bettina Muscheidt, promovió un encuentro de escucha entre la comunidad diplomática con jóvenes nicaragüenses de León.

“En el Año Europeo de la Juventud estamos promoviendo diferentes espacios para escuchar a los jóvenes nicaragüenses, conocer sus puntos de vista y propuestas, reflexionar juntos sobre temas clave para su desarrollo. Una de las ideas en común que ha quedado de este encuentro es que la violencia, la desigualdad y la discriminación contra mujeres y niñas es una realidad que enfrentamos tanto europeos como nicaragüenses, es un problema mundial prioritario para la Unión Europea que solo podemos enfrentar trabajando juntos mujeres y hombres”, dijo la Embajadora Bettina Muscheidt.

El encuentro se realizó con un grupo de estudiantes de la sede de la Universidad de Ciencias Comerciales (UCC) en la ciudad de León y buscó promover la sensibilización y la reflexión en la sociedad nicaragüense, en especial en la juventud, sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo de hoy.

La actividad organizada en conjunto con la Fundación Ortiz Gurdián forma parte de la iniciativa “Platiquemos con Europa”, promovida por la Delegación de la UE en diferentes universidades y colegios del país con el objetivo de compartir y reflexionar con la juventud nicaragüense sobre la Unión Europea y su trabajo a nivel global en diversos ámbitos.

El conversatorio realizado en la Casa “Derbyshire” del Centro de Arte de la Fundación Ortiz Gurdián tuvo como punto de partida la proyección del corto francés “UNE SOEUR” (Una Hermana) que aborda la situación de violencia contra las mujeres.

Los universitarios leoneses tuvieron la oportunidad de compartir sus puntos de vista sobre la temática con un panel conformado por la Embajadora Bettina Muscheidt; Alberto Torres, Director del Centro de Arte Fundación Ortíz Gurdián; Daysi Corea, Coordinadora de Proyección Social de la UCC; Ronaldo Duarte, psicólogo y artista; y estudiantes de la UCC.

En los últimos años, la UE en Nicaragua ha apoyado a más de 11,500 niñas, niños, jóvenes, adolescentes, mujeres y hombres, contribuyendo a mejorar su salud sexual y reproductiva; ha contribuido también a fortalecer capacidades en cultura de paz y nuevas masculinidades; identificar y prevenir la violencia de género; apoyar a jóvenes mujeres líderes en comunidades rurales; atender víctimas de violencia de género; y fomentar el empoderamiento económico de las mujeres.

Embajadora de UE en Nicaragua: «Todas las mujeres deben tener las mismas oportunidades que los hombres»

.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace