Nacionales

Monseñor Rolando Álvarez a los nicaragüenses: «Nunca perdamos la esperanza»

El obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, dijo en su mensaje de hoy domingo que los nicaragüenses no deben perder la esperanza en medio del dolor.

El obispo dijo que en medio del dolor que vivimos, Dios quiere que estemos llenos de alegría y esperanza, eso nunca se debe de perder.

«El día que perdamos la alegría y la esperanza estamos sepultados, pero nosotros mantenemos la alegría y la esperanza que está puesta en el Señor que cumple su palabra», dijo.

El obispo insistió que la esperanza superará la tristeza, en medio de las dificultades que vive Nicaragua.

Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa / Cortesía

«Nosotros confiamos que el Señor viene en nuestro auxilio y que Él un día va a mostrar al mundo la grandeza de los nicaragüenses. Veremos con nuestros ojos cómo el Señor realmente se apiada de nuestra tierra y vamos a descubrir cómo el Señor va a cambiar el agua de la tristeza en el vino de la alegría y la libertad, eso nuestros ojos lo verán, porque Dios viene victorioso a salvarnos a los nicaragüenses», concluyó Álvarez.

Monseñor Rolando Álvarez recordó el sufrimiento que viven los nicaragüenses, destacando el desempleo y la migración.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa. / Archivo

«Tanto dolor que hay en el corazón: desempleo, esa migración terrible que nos está desangrando todos los días, al ver partir a seres amados, familiares, parientes, amigos, conocidos, niños, jóvenes, adultos, que van arriesgando su vida, porque no encontraron en nuestro país un futuro promisorio que le prometiera algo mejor».

Dijo que el demonio sabe que un pueblo afligido, triste y desesperanzado es un pueblo sepultado.

Concluyó diciendo que la esperanza superará la tristeza.

Monseñor Rolando Álvarez en la misa en honor a la Virgen de la Merced, patrona de Matagalpa / Cortesía

Las homilías de monseñor Rolando Álvarez, tiene un importante eco en la sociedad nicaragüense por la réplica del mensaje en las redes sociales y en los medios de comunicación.
Cabe destacar que un 65% de los nicaragüenses considera que la Iglesia Católica es la institución que genera mayor confianza en el país centroamericano, concluye el informe Latinobarómetro 2021.

En el caso de Nicaragua el nivel de confianza en la Iglesia Católica es del 65%, en el segundo lugar se ubica el presidente con 38% y en tercero se coloca el gobierno con 35%. A nivel general, la confianza en la Iglesia Católica alcanzó el 61% en 2020 en Latinoamérica, indica el informe.
Paraguay es el país donde hay mayor confianza en la Iglesia Católica con un porcentaje del 77%, seguido por Hondura s(74), El Salvador (73%), República Dominicana (72%) Venezuela (71%) y Guatemala (71%), Panamá (69%), Brasil (67%) y Nicaragua (65%).

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace