Nacionales

Ministerio Público acusa a líderes de «Puerta de la Montaña» de usar dinero para «intereses particulares»

Los pastores de la Iglesia evangélica «Puerta de la Montaña» realizaban grandes movimientos de dinero, para “supuestos fines altruistas”, según una nota informativa del Ministerio Público en Nicaragua.

La investigación en contra de ciudadanos miembros de esta organización religiosa señala tuvo como «origen los grandes movimientos de dinero que registraban las cuentas bancarias de los acusados Walner Omier Blandón Ochoa y Maricela de Fátima Mejía Ruiz, representante legal y gerente financiera respectivamente, del Ministerio Puerta de la Montana filial Nicaragua».

La nota informativa del Ministerio Público señala que el dinero provenía del Ministerio Puerta de la Montaña, en Estados Unidos, dirigida por los coacusados Jacob Britton Hancock y John Britton Hancock, quienes «aparentando ser organizaciones desinteresadas y generosas con nuestra población, constituyeron —con la participación de abogados nicaragüenses— empresas mercantiles» en Nicaragua.

«El dinero que recibían del extranjero (con origen desconocido) , en vez de ser utilizado para cubrir los supuestos fines altruistas del Ministerio Puerta de La Montaña, era desviado para atender intereses particulares de los acusados”, cita la Fiscalía.

Según la entidad acusadora, el dinero era usado para la «compra de inmuebles, vehículos de lujo y otras objetos suntuosos, utilizando las exenciones tributarias, que las leyes del país confieren a las organizaciones sin fines de lucro (OSFL)».

Acusación contra líderes de Puerta de la Montaña

En esa nota, el Ministerio Público confirma que acusaron a los 11 detenidos y 5 personas más que no han sido capturadas.

“La Fiscalía formuló y presentó las respectivas acusaciones, las que fueron admitidas por los Tribunales Penales de la Circunscripción Managua, quienes declararon la tramitación compleja del asunto y convocaron para audiencia inicial el 26 de enero del corriente año”, añade el documento.

Jacob Britton Hancock, John Britton Hancock, Cassandra Mae Hancock, Walner Onier Blandón Ochoa, Maricela de Fátima Mejía Ruiz, Marcos Sergio Hernández Jirón, Harry Lening Ríos Bravo, Manuel de Jesús Ríos Flores, José Luis Orozco Urrutia, Álvaro Daniel Escobar Caldera, Juan Carlos Chavarría Zapata, Juan Luis Moncada, Orvin Alexis Moncada Castellano, César Facundo Burgalin Miranda, Isabel Cristina Acevedo Solís y Maricarmen Espinoza Segura son los acusados.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace