El Ingenio Monte Rosa anunció, a través de fuentes del sector privado, que implementar una nueva estrategia de producción que busca aumentar su capacidad productiva, en el inicio de la zafra azucarera 2021-2022.
La administración anunció que hubo inversiones de US$4.8 millones, abriendo oportunidades en nuevos mercados internacionales, buscando llegar una producción estimada de 49,000 toneladas durante la zafra 2021-2022.
«La calidad es uno de los pilares estratégicos en la empresa con inversiones considerables en los procesos de producción, además, se accedió a tecnología moderna para un mejor y más eficiente uso del agua y reducción del consumo energético», señalaron fuentes del sector privado.
En la nueva “Línea de Producción de Azúcar Moreno, con capacidad de 600 toneladas por día, el ingenio buscará aumentar los productos de valor agregado e ingresar a mercados de azúcar preferenciales.
Según la administración, el Ingenio Monte Rosa adoptó estándares de eficiencia y excelencia operativa.
Esta nueva ampliación de una nueva línea de producción industrial implementa nuevas tecnologías y procesos para desarrollar productos de mayor calidad.
Según la administración, el Ingenio San Antonio, actualmente se cuenta con cuartos de control que permiten un monitoreo en línea de la eficiencia de los equipos industriales.
Cabe destacar, que en la zafra 2020-2021 se produjeron 16 millones 230 mil quintales de azúcar y en valores hasta ahora se registran 170 millones de dólares de exportaciones, según datos del sector.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…