Nacionales

Gustavo Petro pide desde el Vaticano una «normalización de la actividad religiosa dentro de Nicaragua»

El presidente Gustavo Petro llevó el tema de la situación política de Nicaragua a la reunión privada con el Papa Francisco, que tuvo lugar en la madrugada de este 19 de enero en El Vaticano.

En ese encuentro, el mandatario colombiano demandó una normalización de la situación con la Iglesia católica en Nicaragua, donde los sacerdotes y religiosos son perseguidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y se ofreció como mediador.

«Hablamos del tema nicaragüense, Colombia puede poner sus nuevos oficios en un tema de altercado que hubo muy profundo”, detalló el presidente Petro en su conversación con los medios.

«Indudablemente a mí me gustaría que hubiera una normalización de la actividad religiosa dentro de Nicaragua”, le dijo Petro al Papa Francisco.

El 14 de enero, el régimen Ortega Murillo expulsó de Nicaragua a un segundo grupo de sacerdotes, incluyendo a los obispos Rolando Álvarez e Isidoro Mora.

El mandatario colombiano dio a conocer los “buenos oficios” de Colombia para mediar en la crisis con Nicaragua, en medio de las persecuciones a las que hacen frente algunas organizaciones católicas en el país centroamericano.

Gustavo Petro propone canal de comunicación

En el marco de ese encuentro, Petro señaló que las conversaciones en curso con Nicaragua, en el marco de la disputa marítima con el Estado colombiano, pueden servir de canal de comunicación para que se traten otros asuntos diplomáticos, como la situación de los sacerdotes.

«Por orden de la Corte de La Haya, a raíz del conflicto de aguas marítimas que hemos tenido con Nicaragua, la Corte ordenó que se construya un acuerdo entre Colombia y Nicaragua y, por tanto, debe comenzar por una conversación entre los presidentes para lograr que la pesca no sea afectada por el conflicto (la pesca artesanal, los pescadores artesanales) y allí hay una oportunidad para hablar de otros temas», puntualizó el mandatario.

 

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace