Internacionales

Primera mujer latinoamericana en ganar prestigioso premio empresarial

La costarricense Gisela Sánchez, se convierte en la primera latinoamericana en ganar el premio Emprendimiento Social como “Intraemprendedora Social Corporativa 2022” otorgado por la Fundación Schwab.

La institución reconoció a Sánchez por su trabajo como intraemprendedora en la creación de la empresa social Nutrivida, que tiene como objetivo combatir la subnutrición en la región.

La costarricense es directora regional de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de BAC Credomatic y destaca como una gran innovadora en su área.

 

El premio reconoce a aquellos líderes y lideresas dentro de empresas a nivel global que impulsan el desarrollo de nuevos productos, iniciativas, servicios o modelos comerciales que abordan los desafíos sociales y ambientales más relevantes del mundo.

Para Gisela Sánchez, el intraemprendimiento social es una forma innovadora de tener impacto social mientras se trabaja en una empresa y cualquier persona puede hacerlo si se tiene el deseo, la pasión y la ilusión de abordar los problemas más difíciles del mundo independientemente del sector en el que se trabaje. “Antes lo hice desde una compañía de alimentos y bebidas y ahora lo impulsaremos desde BAC Credomatic, donde tenemos 20 mil colaboradores que podrían ser los próximos intraemprendedores de Centroamérica”, comentó.

 

“Me siento muy honrada de recibir este reconocimiento, no solo porque esta es una iniciativa muy cercana a mi corazón y probablemente el proyecto de más impacto social en el que he tenido el honor de trabajar, sino también porque para mí el tema de erradicar la subnutrición es parte esencial de mi propósito de vida”, comentó Gisela Sánchez.

La empresaria señaló que inició con Nutrivida pensando que fuera un proyecto cercano a su corazón, que fuera algo relacionado personalmente con su propósito de vida y que pudiera impactar positivamente.

Sánchez es la primera persona latinoamericana en recibir este reconocimiento y la única latinoamericana dentro del grupo de 15 Innovadores Sociales 2022.

“Los Innovadores Sociales del Año 2022 representan un nuevo ecosistema de líderes que están impulsando el cambio y cambiando las organizaciones y los sistemas hacia un futuro más justo, inclusivo y sostenible”, dijo Hilde Schwab, cofundadora y presidenta de la Fundación Schwab para el Emprendimiento Social.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace