Nacionales

Fuertes roces entre CIDH y OEA por separación de Paulo Abrão de su cargo

*OEA aduce que habían “decenas de denuncias” en contra de secretario ejecutivo de la CIDH.

Redacción / IP Nicaragua

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, alegó que debido a la existencia de “decenas de denuncias” no se renovó el mandato del secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão.

El secretario general de la OEA afirmó que debido a las denuncias presentadas en contra de Abrão ante la Oficina del Ombudsperson de la CIDH, “lamentablemente no se ha podido avanzar en el proceso de designación” del secretario ejecutivo.

“Lamentamos que la CIDH a pesar de estar en conocimiento de decenas de denuncias, en algunos casos por meses, no haya dado traslado de las mismas a la Oficina del Inspector General para su sustanciación, lo  cual debió ser realizado en definitiva por la Secretaría General”, refiere el comunicado de la OEA.

Abrão es un brasileño de reconocida y destacada trayectoria internacional, que asumió el puesto en la CIDH el 16 de agosto de 2016 por un periodo de cuatro años que venció este 15 de agosto.

Al secretario ejecutivo de la CIDH se le recuerda por su visita a Nicaragua en el año 2018 durante las manifestaciones cívicas en contra del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que fueron reprimidas por la Policía Nacional y paramilitares.

“Falta de ética”

La decisión de Almagro provocó el rechazo de la CIDH y a través de un comunicado sentó su más “enérgica protesta” por considerar que es un “grave embate contra su independencia y autonomía”.

Almagro señaló que la “falta de tramitación” a las denuncias contra Abrão representa un “duro golpe” a la credibilidad de la organización. “Obviamente la seriedad y gravedad de las denuncias mencionadas y la necesidad de sustanciar las mismas no ha permitido otorgar el visto bueno correspondiente a esta designación como se hiciera en el año 2016”, apuntó la secretaría general de la OEA.

Paulo Abrão. Foto: El Nuevo Diario.

La CIDH considera que la decisión adoptada por el secretario general de la OEA se tomó de forma “unilateral” y la misma constituye un “franco desconocimiento de su independencia y autonomía”.

“Busca la separación de facto del secretario ejecutivo”, señala el comunicado de la CIDH emitido este martes tras conocer la decisión de Almagro.

No obstante, el secretario general Almagro manifestó que la decisión de separar a Abrão de su cargo se hizo garantizando la “presunción de inocencia”, así como que “no hay impunidad ni indefensión” al respecto.

“Es completamente falta de ética y repudiable pretender generar confusión respecto a lo que constituye la responsabilidad y rendición de cuentas funcional individual de uno o más funcionarios y lo que constituye la autonomía de la CIDH”, señala el secretario general de la OEA.

CIDH extrañada

La CIDH, manifestó que le produce una “profunda extrañeza” que a pesar de tratarse de situaciones referidas a 2019, la Ombudsperson haya esperado hasta 5 días antes del vencimiento del contrato del secretario ejecutivo para transmitirlo.

“Tanto la CIDH como su secretaría ejecutiva con la debida diligencia y seriedad le suministraron a la Ombudsperson amplia información y recibieron con apertura las sugerencias sobre las situaciones por ella planteadas, en cuya amplia mayoría fueron implementadas, tal como quedó registrado en un informe detallado, presentado al secretario general el pasado 14 de agosto”, señala la nota de la CIDH.

Ante esta decisión, la CIDH declaró “inadmisible” que se pretenda utilizar un informe institucional confidencial de la Ombudsperson como fundamento de una decisión sobre la no renovación administrativa del secretario ejecutivo de la CIDH.

Foto portada: El Nuevo Diario. 

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

6 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

3 semanas hace