Portada

Financiera FDL aclara que sigue operando con normalidad

Redacción / IP Nicaragua

Por medio de un comunicado, Financiera FDL aclaró este jueves que no está vinculada a la Asociación Fondo de Desarrollo Local, cuya personería jurídica fue cancelada por la Asamblea Nacional, institución bajo el control del régimen de Daniel Ortega.

La financiera indicó en su comunicado que tiene personería jurídica de Sociedad Financiera y que es supervisada por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif), por lo tanto no opera como una organización no gubernamental (ONG).

“Financiera FDL, informa que, en referencia a publicaciones sobre la Asociación Fondo de Desarrollo Local, nos permitirnos aclarar a clientes y público en general, que Financiera FDL no es ONG”, se lee en el comunicado publicado en su sitio web.

La financiera además afirmó que “todas las operaciones que realiza esta institución continúan normales”.

La aclaración de la financiera, se da luego que la Asamblea Nacional aprobó este 17 de marzo la cancelación de 25 oenegés.

Entre las organizaciones canceladas están Operación Sonrisa, Centro Humboldt, Funides, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), el Colectivo de Mujeres 8 de Marzo y la Asociación de Periodistas de Nicaragua y La Asociación Fondo de Desarrollo Local.

Los argumentos de las cancelaciones

El 15 de marzo la responsable del Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles del Ministerio de Gobernación (Migob), Franya Urey Blandón, solicitó la cancelación de las personerías jurídicas de esas oenegés.

La funcionaria del Migob argumentó que esas fundaciones o asociaciones no han reportado sus estados financieros como corresponde, y por lo tanto estarían promoviendo la falta de transparencia en la administración de los fondos que manejan.

Ese ha sido el mismo argumento utilizado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para inhabilitar a otras organizaciones no gubernamentales (ONG), aunque varias han referido que los informes no fueron recibidos por el Migob.

En lo que va del año, el régimen ha cancelado más de 60 asociaciones y fundaciones, vinculadas al trabajo social, cultural, salud y educación que han beneficiado a distintos sectores del país.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

6 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace