Claire Denis, cineasta francesa destacada por su película ‘High Life’, está provocando que el cine internacional se incline ante una historia de amor desarrollada en la Nicaragua de los años ochenta con la película “The Stars at Noon”.
La película tiene como protagonista a Margaret Qualley, a quien Forbes, la declaró «actriz del momento» tras interpretar “Maid”, una de las series más exitosas en Netflix.
La película también tiene por coprotagonista a Joe Alwyn, joven actor y modelo británico, actual novio de la cantante Taylor Swift.
La película “The Stars at Noon” nos traslada a la Nicaragua de la década de 1980, en plena Revolución Sandinista, para contarnos la historia de amor entre un misterioso hombre de negocios de Inglaterra y una periodista estadounidense, acompañada de una peligrosa red de mentiras y conspiraciones en la que se ven envueltos.
La película abordará el romance del enigmático inglés (interpretado por Alwyn) y la voluntaria periodista estadounidense, (interpretada por Margaret Qualley), quien es acaba de recibir excelentes críticas por su actuación reciente en la película de Netflix.
«Mientras leía sentí algo extraño, que me hablaba directamente a mi, sobre mis miedos, mis humillaciones, mis esperanzas, todo expresado de una forma cruda y a la vez delicada», ha dicho Claire Denis en rueda de prensa.
La idea inicial era rodar en Nicaragua, les dieron el permiso y viajaron para buscar las localizaciones. «Pero viendo la deriva que estaba tomando el gobierno decidimos cambiar, por motivos de seguridad y después también por el covid», ha señalado.
La película se rodó finalmente en Panamá. «Parecía ridículo recrear Nicaragua en Panamá, por eso me centré en los dos personajes», dijo Denis en relación con la abundancia de planos cerrados sobre los protagonistas.
«La manera en que se enamoran, cómo se hablan y cómo usan el humor para proteger sus sentimientos me parecía lo más importante».
La directora de la película Claire Denis dijo que hubiese deseado filmar en Nicaragua pero que por la crisis política no se pudo y decidió arriesgarse en Panamá, donde el clima ha sido todo un reto para rodaje entre calor y humedad.
«Trabajar en ciertas condiciones climáticas no es fácil, pero es una alegría compartir estos momentos», dijo la directora a la revista Variety.
Claire Denis dijo que Panamá parece tan frágil en el mapa, situado entre dos continentes pero que hay mucho por descubrir.
La directora francesa dijo que había leído la novela de Johnson hace unos 10 años y la veía más como una historia de amor entre dos personas que no se habrían conocido si no fuera por la revolución.
“También se trata del miedo y el terror del amor, el miedo al fracaso”, reflexionó.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…