Redacción / IP Nicaragua
Familiares de presos políticos apelaron una vez más al gobierno, a las «fuerzas vivas de la nación» y la iglesia la posibilidad de propiciar un «encuentro constructivo» que ayude a la liberación de los más de 180 personas encarceladas por pensar diferente.
Igual como mencionaron el pasado 25 de enero consideran que a través de este encuentro constructivo, se puedan forjar las «bases necesarias para el bienestar común» que conlleve a la liberación de los presos políticos.
«Mientras tanto, nosotros los familiares, sin nunca olvidarnos de todos y cada uno de nuestros presos, nos comprometemos a contribuir de buena fe a este fin patriótico», señalaron en el comunicado.
Los familiares de personas presas políticas recordaron que en el transcurso de este año a varios de ellos se les cambió la medida cautelar de prisión a detención domiciliar.
Francisco Aguirre Sacasa, Pedro Joaquín Chamorro Barrios, Arturo Cruz Sequeira, Mauricio Díaz
Edgard Parrales, José Pallais y Victor Hugo Tinoco fueron beneficiados con esa medida.
Además Jaime Arellano, Cristiana Chamorro, María Fernanda Flores y Noel Vidaurre mantienen la misma medida de arresto domiciliar.
«Esta no es una petición desatinada. El Gobierno ya ha dado muestras de buena voluntad (…) Para las familias de estos 11 seres queridos, es un gran alivio tenerlos bajo su cuido», enfatizaron.
La lectura del comunicado estuvo a cargo de Lesbia Alfaro, madre del estudiante Lesther Alemán Alfaro; María Sacasa de Aguirre, esposa de Francisco Aguirre Sacasa; Germania Carrión, esposa de José Adán Aguerri y Miguel Parajón, padre de Yader Parajón.
«Ellos y nosotros siempre albergamos la esperanza de su liberación definitiva, y anhelamos sobre todo la excarcelación de los hermanos y hermanas que permanecen tras las rejas, logrando así un
reencuentro pleno en el seno familiar», puntualizaron.
El comunicado está firmado por representantes de 70 presos políticos.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…