Portada

Cancelan Expica 2022, después de 28 años de constituirse como la feria agropecuaria más importante de Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua

Los organizadores de Expica,  la feria agropecuaria más importante que se realizaba en Nicaragua desde hace 28 años, anunciaron la cancelación del evento como una consecuencia directa de la cancelación de su personería jurídica.

En un breve comunicado, la Asociación para el Desarrollo Agropecuario de Nicaragua (Expica) anunció que no se llevará a cabo la feria que estaba convocada del 21 al 31 de julio.

Como efecto de la «inesperada cancelación» de la personería jurídica de la asociación aprobada el pasado 18 de julio en la Asamblea Nacional se ven obligados a suspender, afirmaron.

«La misma (la feria) no podrá ser realizada, tal como había sido convocada», refieren los organizadores del evento que reunía cada año en Managua a ganaderos de toda la región centroamericana.

Expica, liquidan esfuerzo de 28 años

En los últimos 28 años, la feria Expica se constituyó como la «plataforma ganara más importante de la región centroamericana».

El pasado 14 de julio, los organizadores del evento entre quienes figura Oscar Sobalvarro, vicepresidente del defenestrado partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), en conferencia de prensa habían dado detalles de la XVII feria.

Oscar Sobalvarro, presidente de Expica, el pasado 14 de julio convocando a la feria. Foto tomada de Facebook de Expica.

«Los nicaragüenses pueden sentirse seguros que pueden venir a hacer sus compras de los bienes que necesitan y se pueden adquirir en la feria», habría dicho Sobalvarro que fungía como presidente de la organización.

La cancelación del evento representa un golpe económico para el país, el sector ganadero y las empresas participantes.

«Nuestras disculpas a todos los expositores comerciales, ganaderos, colaboradores y público en general por las afectaciones que esto haya ocasionado», se lee en el comunicado.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace