Portada

Especialistas de Nicaragua promueven programa regional de prevención de quemaduras

La Asociación Pro- Niños Quemados de Nicaragua (APROQUEN) organizó el Primer Encuentro Regional en Prevención de Quemaduras, para promover alineamientos estratégicos que permitan desarrollar protocolos estandarizados a nivel centroamericano.

“Durante el encuentro identificamos la importancia de estandarizar los lineamientos de prevención de quemaduras, porque eso permite que los padres de familias tomen conciencia de que es mejor prevenir antes de pasar por un proceso traumático que involucra un desgaste físico y emocional”, declaró Evelyn Murillo, directora de desarrollo de APROQUEN.

La alianza con las organizaciones a nivel regional, promueven la realización de estudios para investigar el impacto que están teniendo los programas de prevención “y ese impacto solo lo vamos a poder ver, si todos los países seguimos los mismos lineamientos y comenzamos a registrar la data de lo que venimos haciendo en prevención y el impacto que está teniendo”, agregó el Dr. Mario Pérez, director médico de APROQUEN.

Promoción de programa de prevención de quemaduras

En el futuro, se espera estandarizar y contar con una base regional en cuanto a un programa de prevención de quemaduras.

Al foro regional participaron representantes de la Fundación Cristiana de Asistencia a Quemados (CRISAQ)  de Honduras, la Asociación Sobreviviendo de Quemaduras (Asoquem) de Costa Rica y Profamilia.

Concebido desde el abismo del dolor y desarrollado con profundo amor para la humanidad, APROQUEN se fundó en 1991 por Vivian Pellas, quien junto con su esposo Carlos sobrevivieron al peor accidente de la historia en la aviación centroamericana.

En medio del sufrimiento y el dolor de la recuperación, Vivian no desistía de la idea de crear una unidad para niños quemados, donde se pudieran atender las lesiones físicas como psicológicas. Años después fundo el primer centro médico quirúrgico para la atención integral y holística de los niños que sufren de quemaduras en Nicaragua.

«Nuestra misión es brindar un modelo de prevención y de atención integral, especializada y GRATUITA a niños con quemaduras y sus escuelas, así como malformaciones congénitas y adquiridas en Nicaragua y América Central», señala la asociación.

En 2004, APROQUEN abrió las puertas de su propia Unidad de Quemados, con sede en Managua, Nicaragua.

Es la primera Unidad de Quemados independiente con estándares internacionales de calidad gestionados por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud que brindan atención integral y holística Gratis.

Aproquen está ubicada contiguo al Hospital Vivian Pellas, al oeste de Managua, para el apoyo de sus operaciones.

Esta unidad de quemados  brinda atención integral y gratuita a niños que sufren el flagelo de las quemaduras y malformaciones congénitas de labio y paladar hendido en Nicaragua.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace