Nacionales

Embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan, deja el país

El embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan, dejará el país el próximo 19 de mayo, según informó la institución en un comunicado emitido este martes 2 de mayo.

«El Embajador Sullivan regresará a Washington el 19 de mayo de 2023, tras dirigir la Embajada de Estados Unidos en Managua durante cuatro años y medio», se lee en el comunicado.

La embajada anunció además que el diplomático nombrado para ocupar su cargo será Kevin O’Reilly, Encargado de Negocios de largo plazo.

«El Sr. O’Reilly se unirá a la Embajada de Estados Unidos en Managua en junio, donde trabajará estrechamente con la ministra consejera Carla Fleharty para dirigir nuestra relación bilateral con Nicaragua y continuar nuestra colaboración con el pueblo de Nicaragua. El Sr. O’Reilly es miembro de Alto Rango del Servicio Exterior y avezado experto en la relación entre Estados Unidos y Latinoamérica», dice la descripción.

El embajador Sullivan fue el encargado de negociar con Daniel Ortega y Rosario Murillo la libertad y traslado de 222 presos políticos que se encontraban en las cárceles de Nicaragua y fueron llevados a Estados Unidos.

El compromiso de Estados Unidos es «de apoyar las legítimas aspiraciones del pueblo nicaragüense de regresar a un genuino orden democrático y al pleno respeto de los derechos humanos».

Quién es Kevin O’Reilly

El nuevo embajador de Nicaragua ha servido en el extranjero en las embajadas de los Estados Unidos en la Ciudad de México, México; Santo Domingo, República Dominicana; Buenos Aires, Argentina; y Yakarta, Indonesia.

Nació en Evanston, Illinois y tiene una Maestría en Artes de la Escuela Superior de Guerra Naval de EE. UU. y de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. Recibió su Licenciatura en Historia y un Doctorado en Jurisprudencia de la Universidad Loyola de Chicago.

De 2007 a 2008, se desempeñó como Director de Asuntos Latinoamericanos en la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional. También se desempeñó como Pearson Fellow en la Oficina del Senador Richard J. Durbin de Illinois; y en el Pentágono como Oficial de Acción en la División de Políticas y Planes Estratégicos (J-5) de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y Europa Occidental (OTAN), del Estado Mayor Conjunto.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

7 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace