Portada

Diplomacia de Ortega se desmorona: hijas de Wálmaro Gutiérrez renuncian a sus cargos

Redacción / IP Nicaragua

María Michelle y María Fernanda Gutiérrez Gaitán, hijas del diputado sandinista Wálmaro Gutiérrez, renunciaron a sus cargos como embajadoras, según acuerdo ministeriales, publicados este 22 de marzo de 2022 en el diario oficial La Gaceta.

El acuerdo ministerial 18-2022, establece la renuncia de María Fernanda en el cargo de consejera en funciones consulares de la embajada de Nicaragua en la Confederación Suiza.

«Aceptar la renuncia de la Compañera María Fernanda Gutiérrez Gaitán», señala el acuerdo firmado por el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada.

La renuncia deja sin efectos el acuerdo ministerial 06-2020, del 22 de enero de 2020, según la información publicada en el diario oficial del país centroamericano.

Según la información pública, el acuerdo surte sus efectos a partir del 31 de marzo próximo.

El caso de María Michelle

Moncada también aceptó la renuncia María Michelle, gemela de María Fernanda, en el cargo como consejera de la misión permanente de Nicaragua ante la Organización de las Naciones Unidas con Sede en Nueva York, Estados Unidos de América.

«Por consiguiente queda cancelado el acuerdo ministerial 07-2020, de fecha veintidós de enero del año dos mil veinte, publicado en La Gaceta, Diario Oficial No.25 del 07 de febrero del año dos mil veinte», dice la publicación del diario oficial.

El 21 de diciembre de 2020, el diputado sandinista fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Gutiérrez apoyó públicamente la controvertida Ley de Agentes Extranjeros, que especifica que las personas y entidades en Nicaragua que reciben fondos extranjeros deben registrarse generalmente y presentar informes mensuales detallados ante el Ministerio de Gobernación.

Funcionarios removidos

El pasado 10 de marzo, Moncada también autorizó remover de su cargo a Orlando Tardencilla en el cargo de representante permanente ante la oficina de la Organización de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales con sede en Ginebra, Confederación Suiza.

Tardencilla también ostentaba la representación de Nicaragua ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), también con sede en Ginebra, Suiza.

Este mes también fue separado de su cargo el exvicecanciller Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, quien se desempeñaba como embajador de Nicaragua en Honduras.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace