Portada

Diplomacia de Ortega se desmorona: hijas de Wálmaro Gutiérrez renuncian a sus cargos

Redacción / IP Nicaragua

María Michelle y María Fernanda Gutiérrez Gaitán, hijas del diputado sandinista Wálmaro Gutiérrez, renunciaron a sus cargos como embajadoras, según acuerdo ministeriales, publicados este 22 de marzo de 2022 en el diario oficial La Gaceta.

El acuerdo ministerial 18-2022, establece la renuncia de María Fernanda en el cargo de consejera en funciones consulares de la embajada de Nicaragua en la Confederación Suiza.

«Aceptar la renuncia de la Compañera María Fernanda Gutiérrez Gaitán», señala el acuerdo firmado por el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada.

La renuncia deja sin efectos el acuerdo ministerial 06-2020, del 22 de enero de 2020, según la información publicada en el diario oficial del país centroamericano.

Según la información pública, el acuerdo surte sus efectos a partir del 31 de marzo próximo.

El caso de María Michelle

Moncada también aceptó la renuncia María Michelle, gemela de María Fernanda, en el cargo como consejera de la misión permanente de Nicaragua ante la Organización de las Naciones Unidas con Sede en Nueva York, Estados Unidos de América.

«Por consiguiente queda cancelado el acuerdo ministerial 07-2020, de fecha veintidós de enero del año dos mil veinte, publicado en La Gaceta, Diario Oficial No.25 del 07 de febrero del año dos mil veinte», dice la publicación del diario oficial.

El 21 de diciembre de 2020, el diputado sandinista fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Gutiérrez apoyó públicamente la controvertida Ley de Agentes Extranjeros, que especifica que las personas y entidades en Nicaragua que reciben fondos extranjeros deben registrarse generalmente y presentar informes mensuales detallados ante el Ministerio de Gobernación.

Funcionarios removidos

El pasado 10 de marzo, Moncada también autorizó remover de su cargo a Orlando Tardencilla en el cargo de representante permanente ante la oficina de la Organización de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales con sede en Ginebra, Confederación Suiza.

Tardencilla también ostentaba la representación de Nicaragua ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), también con sede en Ginebra, Suiza.

Este mes también fue separado de su cargo el exvicecanciller Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, quien se desempeñaba como embajador de Nicaragua en Honduras.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

7 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace