Nacionales

¡Cuidado con la pólvora! Sigue estas recomendaciones en esta época de fin de año

Redacción / IP Nicaragua

Las quemaduras por pólvora son comunes durante las festividades navideñas y de fin de año cuando las familias festejan la fecha quemando fuegos artificiales.

En Nicaragua, pese a que la mayoría de productos pirotécnicos que se vende actualmente son fabricados “con medidas de seguridad para evitar accidentes”, la Cruz Roja Nicaragüense brindó una lista de precauciones para ser tomadas en cuenta en estas fechas.

La benemérita institución no reportó personas quemadas por pólvora durante las celebraciones de la Purísima que se realizan entre el 7 y 8 de diciembre este año.

El Ministerio de Salud (Minsa), sin embargo, reportó un total de siete personas lesionadas por pólvora. La mala manipulación de bombas y cohetes durante el toro encuetado causó los incidentes, explicó la autoridad de Salud.

Esta cifra, representa una disminución de nueve casos en comparación a los reportados en 2020, cuando el Minsa contabilizó un total de 16 quemados durante las festividades en honor a la Purísima.

Según reportes del Minsa, brindados en años anteriores, los productos de mayor riesgo para la población en esta época son los arbolitos, las bombas, morteros y triquitracas.

Recomendaciones

IP Nicaragua consultó a la Cruz Roja Nicaragüense sobre el cuido que debe tener la población a la hora de comprar, almacenar, manipular y encender los artecfactos pirotécnicos más usados en la celebración de Navidad y Año Nuevo.

Mantenga a los niños bajo completa vigilancia cuando estén utilizando pólvora, la falta de vigilancia y la imprudencia son las principales causas que provocan accidentes.

Evite que personas en estado de ebriedad hagan uso de la pólvora.

No almacenar pólvora en las casas y procure ubicarlas en sitios alejados de la misma.

A los comerciantes y distribuidores de pólvora, se les recomienda no almacenar en lugares inadecuados la pólvora. Es preferible almacenarlas en lugares retirados y aislados de grandes núcleos poblacionales y nunca donde existan sustancias o productos inflamables.

En caso de sufrir quemaduras graves, busque ayuda médica de manera inmediata o bien solicite una ambulancia a Cruz Roja Nicaragüense a la línea 128.

Otras precauciones a considerar

Para estas celebraciones la Policía y la Dirección General de Bomberos autorizaron la instalación de al menos 452 tramos de pólvora a nivel nacional, y activaron las 125 estaciones de bomberos del país para responder a las emergencias que ocurran en estas fechas.

Pero la población debe seguir tomar sus precauciones y en estas fechas de algarabía tomar en cuenta lo siguiente:

Comprar productos pirotécnicos en puestos autorizados por la Policía Nacional y la Dirección General de Bomberos.

Si los productos no son para uso inmediato, almacenar en lugares con ventilación y alejados de fuentes de calor.

No vestir ropa de seda al momento de encenderlos.

A los niños se les puede permitir el uso de candelas romanas u otro producto que no sea tan peligroso, como las bengalas y pili cracker, pero siempre bajo la supervisión de un adulto.

No intentar manipular ni reencender la pólvora si luego del primer intento no explotó.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace