Portada

Coalición Nacional: Farsa electoral «agudizará la crisis» en Nicaragua

Redacción/ IP Nicaragua

Ante la acción del gobierno de Daniel Ortega para cumplir con las condiciones electorales básicas, la plataforma opositora Coalición Nacional (CN), valora que los comicios previsto a llevarse a cabo el 7 de noviembre, no representan una salida a la crisis sociopolítica del país.

«El proceso electoral, lejos de resolver la crisis la agudizará (…) El proceso electoral no cumple con ninguno de los requisitos establecidos por la comunidad nacional e internacional para ser considerado un proceso legítimo y transparente; mucho menos responde a las demandas hechas por la ciudadanía en abril de 2018, por ende, el proceso electoral lejos de resolver la crisis, la agudiza», advirtió la CN por medio de un comunicado divulgado este 9 de agosto de 2021.

Por ello, sostienen que no respaldarán ni promoverán la participación ciudadana en lo que consideran y llaman «la farsa electoral» que tendrá como fin la «perpetuación de Ortega y Murillo en el poder», pues bajo las condiciones actuales no existe ninguna garantía que el voto ciudadano sea respetado», agregan.

Aunque a la vez «reconocemos la vía electoral como el camino necesario para salir de esta profunda crisis política y nuestro espíritu democrático nos anima a respetar la decisión de la ciudadanía nicaragüense que aún sin condiciones decidan intentar el ejercicio de su voto», expresan.

Alexa Zamora, miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), organización civil que se aglutina en la CN, aclaró durante una conferencia virtual que no están llamando al «abstencionismo», sino al «no reconocimiento de un proceso electoral que carece de toda legitimidad y que su vez está siendo desconocido por la comunidad internacional».

Zamora añadió que desde la Coalición solamente están «haciendo el llamado a la ciudadanía y a otras organizaciones a que se sumen al desconocimiento de este procesos electoral».

Coalición se solidariza con CxL

La plataforma opositora también se solidarizó con el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), a quien el pasado 6 de agosto el Consejo Supremo Electoral (CSE) le canceló la personería jurídica.

«Independientemente de nuestras posiciones políticas, esa acción nos muestra un alarde más de prepotencia e irrespeto a las leyes de Nicaragua, lo que conjuntamente con las medidas excesivas tomadas en contra de la presidenta de CxL, Kitty Monterrey, nos muestra una dictadura que ha traspasado todos los límites del derecho la réplica y a la defensa en cualquier proceso administrativo y jurídico», manifestaron en su pronunciamiento.

Además de cancelar la personalidad jurídica a CxL, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo anuló la inscripción de Kitty Monterrey, presidenta y representante legal de esta organización política como Ciudadana nicararagüense. Monterrey ostentaba doble nacionalidad, nicaragüense y estadounidense, pero también se le fue cancelado el pasaporte nicararagüense, el certificado de nacimiento y la cédula de identidad.

Ante ello, Luis Fley, coordinador rotativo de la CN, insistió a la Alianza CxL que es momento de trabajar unidos para continuar demandando elecciones libres, transparentes y creíbles en Nicaragua.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

5 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

7 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

7 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace