*Foto en Portada, de La Voz de América.
*Por mandato del Ministerio de Gobernación, Nicaragua cierra 15 entidades relacionadas a la educación universitaria en Nicaragua, entre las que destacan instituciones, asociaciones y fundaciones, todo en en menos de dos meses.
Sobre estas seis instituciones, Gobernación argumentó que los seis centros de estudios superiores incumplieron sus obligaciones, entre ellos el no reportar por más de 10 años sus estados financieros conforme períodos fiscales, con desgloses detallados de ingresos, egresos, balanza de comprobación, detalles de donaciones (origen y beneficiario final).
Además, no reportaron sus juntas directivas del país de origen, las donaciones previas provenientes del exterior ante el Departamento de Asociaciones, y carencia de documentos de identidad de sus directivos, representante legal en Nicaragua y proveedores de fondos.
Acerca de estas cinco universidades y asociaciones se les cancela la personería jurídica debido a que “han incumplido con la entrega de informes financieros al Departamento de Registro y Control de Asociaciones civiles sin Fines de Lucro, mostrando falta de transparencia en la administración de los fondos, desconociéndose la ejecución de los mismos y si fue acorde a sus objetivos y fines por los cuales la Asamblea Nacional les otorgara la Personalidad Jurídica”, según el Ministerio de Gobernación.
El Migob señala que las juntas directivas de las dos organizaciones se encuentran sin dirección y no han reportado la conformación de sus juntas directivas.
“Han incumplido con lo dispuesto en la Ley general sobre personas jurídicas sin fines de lucro, la Ley contra el lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva porque supuestamente han desarrollado sus actividades al margen de la ley y actuando contra ley expresa, lo que implica, que con sus acciones han violado lo establecido en los diferentes cuerpos normativos que les regulan”, dicta el Migob.
Según Gobernación, la Asociación Pro-Universidad Agropecuaria de la Quinta Región y la Asociación Pro-Universidad de Jinotega, no están inscritas en el Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro, pese a que se les aprobó la personalidad jurídica desde 1993.
En el caso de Fumlac, según el informe oficial, se encuentra acéfala desde el 30 de noviembre de 2006 y no ha reportado sus estados financieros correspondiente al período 2004-2020 con sus desgloses detallados, ingresos, egresos, balanza de comprobación, origen y detalles de donaciones, proveniencia y beneficiario final.
El Migob establece como motivos para la solicitud de las cancelaciones que, en el caso de la Asociación Uhispam «la Junta Directiva se encuentra acéfala» desde marzo de este año, que «no han reportado al ente regulador sus estados financieros correspondientes al año 2020», y que no han presentado los convenios sobre sus proyectos y actividades.
Cabe destacar que, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) prometió que los alumnos no se verán afectados en sus carreras ni en sus títulos, e incluso se comprometió a que estos gozarán de aranceles más bajos, una vez que sean absorbidos por el sistema educativo gubernamental.
Aunque hubo esa promesa, el malestar entre los estudiantes se ha hecho notar en las redes sociales.
*Foto en Portada, de La Voz de América.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…