Portada

Cardenal Leopoldo Brenes: “Las familias nicaragüenses han recibido ataques, calumnias y persecución”

El Cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, reflexionó sobre los sufrimientos que viven las familias nicaragüenses, pidió solidaridad con quienes han perdido un ser querido y pidió apoyar a quienes sufren la ausencia de sus familiares.

“La familia en Nicaragua y el mundo han sufrido mucho durante estos dos últimos años, han recibido ataques, han recibido calumnias, ha habido persecución solapada”, agregó el Cardenal.

Cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes.

El cardenal pidió ayudar a todas las familias que sufren la ausencia de un familiar a causa de la migración.

“Todos sabemos, gran parte de la familia nicaragüense está con la ausencia de un miembro que puede estar fuera del país pasando dificultades, puede estar privado de libertad, y la familia está sufriendo. La grandeza de la familia está en el diálogo”, dijo Brenes durante la misa.

También, en su mensaje de Navidad, el cardenal recordó los sufrimientos de los nicaragüenses y pidió abogar por los privados de libertad, sus familias y por las personas que migran en buscas de otras oportunidades.

Cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes.

“Cómo no recordar hoy y estar cercanos a esas familias que han perdido un ser querido, que uno de sus miembros ha tenido que salir, que ha emigrado. Cómo no estar cerca de esas familias que tienen a algún miembro, un familiar, un amigo, privado de libertad”, señaló Brenes durante la homilía celebrada en la Catedral Metropolitana de Managua.

Brenes invitó a ser solidarios con las familias que tienen enfermos de covid-19, también por las que tienen familiares presos o personas que migran.

Cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes.

«Sin duda alguna, muchos de nosotros tenemos algo, una oscuridad que nos llena de tristezas, unas tinieblas que cubren nuestras mentes, que cubren nuestras familias, que cubren nuestra patria, que cubre el mundo: violencia, muerte, intriga. Como no recordar hoy y estar cercanos a esas familias que han perdido un ser querido. Como no estar cerca de las familias que uno de sus miembros ha tenido que salir, que ha emigrado. Como no estar cerca de esas familias que tienen algún miembro, a un familiar, un amigo privado de libertad», destacó el cardenal.

Brenes insistió que una luz de esperanza iluminará a las familias de Nicaragua, quienes están sufriendo por la migración, la falta de empleo y violencia.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

3 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace