Billetes

Capacitarán a jóvenes nicaragüenses en control de calidad del grano de café

Empresas regionales promoverán capacitación intensiva a jóvenes nicaragüenses que deseen fortalecer conocimientos técnicos enfocados en en subproductos de café, contabilidad básica, administración y manejo de personal en microemprendimientos, producción y control de calidad y marketing.

El programa se llama Iniciando mi empresa de Café y se realizará entre el 9 y 17 de mayo, será dictado de manera virtual por docentes de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y será avalado por esta casa de estudios.

Las sesiones de capacitaciones buscan promover la importancia de la caficultura en Nicaragua e impulsar a los jóvenes en la empleabilidad, emprendimiento y agro emprendimiento.

Entre las capacitaciones y asistencia técnica se encuentra el programa Jóvenes Caficultores, que desde 2019 ha logrado graduar a más de 720 jóvenes nicaragüenses procedentes de diferentes zonas del país como: Matagalpa, Jinotega, Ocotal, Nueva Guinea, León, Managua, Estelí, Chinandega y Boaco.

Este acompañamiento permite impulsar la eficiencia de sus fincas, la calidad del grano y la sostenibilidad de sus operaciones.

Así puedes inscribirte

  1. La participación en los cursos virtuales es completamente gratuita, puede inscribirse cualquier joven que desee ampliar sus conocimientos y ser un emprendedor.
  2. Para realizar el registro solo debe llenar sus datos en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdt9Bzv_kB18cs16od74Kptpti4AuapnbL7qcytMEgold-N4Q/viewform?usp=sf_link
  1. Período del curso: lunes 09 al martes 17 de mayo del 2022.

El programa es promovido por Nestlé y Presto, enfocado únicamente a jóvenes caficultores de Nicaragua.

Es importante mencionar que el café es uno de los productos de mayor exportación en Nicaragua, en el primer bimestre,  generó US$ 44.60 millones en exportaciones.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace