Empresas regionales promoverán capacitación intensiva a jóvenes nicaragüenses que deseen fortalecer conocimientos técnicos enfocados en en subproductos de café, contabilidad básica, administración y manejo de personal en microemprendimientos, producción y control de calidad y marketing.
El programa se llama Iniciando mi empresa de Café y se realizará entre el 9 y 17 de mayo, será dictado de manera virtual por docentes de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y será avalado por esta casa de estudios.
Las sesiones de capacitaciones buscan promover la importancia de la caficultura en Nicaragua e impulsar a los jóvenes en la empleabilidad, emprendimiento y agro emprendimiento.
Entre las capacitaciones y asistencia técnica se encuentra el programa Jóvenes Caficultores, que desde 2019 ha logrado graduar a más de 720 jóvenes nicaragüenses procedentes de diferentes zonas del país como: Matagalpa, Jinotega, Ocotal, Nueva Guinea, León, Managua, Estelí, Chinandega y Boaco.
Este acompañamiento permite impulsar la eficiencia de sus fincas, la calidad del grano y la sostenibilidad de sus operaciones.
Así puedes inscribirte
El programa es promovido por Nestlé y Presto, enfocado únicamente a jóvenes caficultores de Nicaragua.
Es importante mencionar que el café es uno de los productos de mayor exportación en Nicaragua, en el primer bimestre, generó US$ 44.60 millones en exportaciones.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…