La Asamblea Nacional canceló la personería jurídica a la Fundación Enrique Bolaños, con carácter urgente por los 75 diputados sandinistas y sus aliados; y 16 abstenciones.
La fundación había sido creada por el fallecido expresidente Enrique Bolaños (2002-2007), también ilegalizada, es la creadora de la biblioteca virtual (www.enriquebolanos.org), cuyo objetivo «es recopilar, preservar y divulgar información política, cultural, jurídica e históricamente relevante para los nicaragüenses», según su página web.
Otra ONG anulada es la Asociación para Promoción y Desarrollo de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (Red CAPS), que llevan el vital líquido a lugares remotos sin acceso al agua potable.
También la Asociación de Mujeres Nora Astorga, que lleva el nombre de quien fuera vicecancillera y embajadora de Nicaragua ante la ONU durante el primer gobierno sandinista.
Con las nuevas 83 asociaciones disueltas se elevan a 319 las organizaciones ong gubernamentales (ONG) ilegalizadas desde diciembre de 2018.
La cancelación se dio por solicitud del Ministerio de Gobernación, por supuestamente, incumplir con las leyes de la materia, entre ellas no inscribirse en el registro de «agentes extranjeros».
También fue cancelada la personalidad de la Academia de Nicaragua, quien había dicho que estaba «trabajando en la revisión, enmiendas y aportes a la nueva gramática de la lengua española y al diccionario de la lengua española».
También destacó que a lo largo de sus casi 94 años «ha velado por la cultura, educación y desarrollo de la lengua común de los pueblos hispanos».
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…