Montreal (Canada), 21/09/2021.- Canadian Prime Minister and Liberal Party leader Justin Trudeau (R), next to his wife Sophie Gregoire (L), addresses supporters as he celebrates his election victory in Montreal, Quebec, Canada, 20 September 2021. Liberal Party leader Justin Trudeau retained his position as Canadian prime minister in the federal election but will be forced to form a minority government. (Elecciones) EFE/EPA/ERIC BOLTE
El Gobierno de Canadá, presidido por el su primer ministro Justin Trudeau, hizo un llamado al Gobierno de Nicaragua a liberar a todos los presos políticos en el contexto de las fiestas navideñas.
A través de un mensaje diplomático compartido por la Embajada de Canadá en Nicaragua, el gobierno canadiense llamó a la liberación de los activistas de derechos humanos y democráticos que están detenidos en Nicaragua.
El Gobierno de Canadá dijo que no puede haber diálogo en Nicaragua con presos políticos.
«No puede haber una solución pacífica ni un diálogo con los activistas y líderes nicaragüenses mientras estén tras las rejas», señaló la embajada.
«Mientras muchos de nosotros y nosotras nos preparamos para pasar un tiempo con familiares y seres queridos, los activistas de derechos humanos y prodemocracia siguen detenidos por el régimen de Ortega en Nicaragua. Canadá se suma a los llamados para la liberación de los presos políticos», señaló una nota emitida por al Gobierno canadiense.
Canadá fue uno de los cuarenta países que criticó la legitimidad de las elecciones en Nicaragua, donde el Consejo Supremo Electoral dio como ganador al presidente Daniel Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo.
Canadá alegó en una nota de prensa que en Nicaragua se robó a los ciudadanos el derecho a votar en unas elecciones justas y transparentes.
En esa comunicación, también llamó a la liberación de los presos políticos, a poner fin a la represión contra la prensa independiente, el regreso de los observadores internacionales de derechos humanos y el establecimiento de un nuevo diálogo nacional.
A lo largo de estos dos últimos años, el Gobierno Canadiense ha implementado sanciones a funcionarios del Gobierno de Nicaragua, según ellos, bajo la Ley de Medidas Económicas Especiales en las supuestas violaciones de los derechos humanos en Nicaragua.
Cabe mencionar, que el llamado de una Navidad sin Presos políticos ha sido convocado por familiares, organizaciones y activistas que piden la liberación de los opositores para que puedan vivir en liberta esta época familiar y simbólica.
El 30 de noviembre, la Asociación de Familiares de Presos Político, demandó la liberación de los presos políticos que se encuentran en las diferentes cárceles de Nicaragua.
También los integrantes de la organización juvenil Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) demandaron que los presos políticos estén con sus familias y amigos en esta Navidad.
Al llamado se unieron organizaciones opositoras como la Unidad Nacional (UNAB) y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…