Rostros del caribe

Calles en mal estado en Bluefields: “Diario vemos accidentes”

Redacción / IP Nicaragua

El deterioro de las calles en la ciudad de Bluefields, cabecera de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur en Nicaragua, ha sido un detonante para los accidentes de tránsito.

«Diario vemos colisiones, accidentes con daños y grandes perdida materiales y hasta muertes”, lamentó Rafael Calero, director de la escuela de manejo El Profesional en ese municipio.

Calero aseguró que la escuela ha llamado constantemente a las autoridades de tránsito y a la alcaldía para que puedan trabajar en conjunto y así regular las vías para evitar desgracias.

«Hay un relajo, las calles no están señalizadas, los visitantes usan las vías como puntos ciegos muchos han sido víctimas de accidentes por el deterioro de nuestras calles” dijo.

Un ciudadano que prefirió el anonimato refirió que tiene 16 años de laborar como taxista y afirma que la situación con las calles de la ciudad es un problema muy serio.

“Esta ciudad desde que entras empezás a ver huecos, calles quebradas, zanjas deterioradas y ésto sólo nos está ocasionando grandes pérdidas, nuestros vehículos ya no pueden más, semanal hay que cambiarles repuestos, la dirección, la suspensión se daña por el problema que tenemos», dijo el taxista.

Alcaldía de Bluefields no asume responsabilidad

La alcaldía de Bluefields y el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) realizaron el 23 de agosto de este año, la entrega de 100 metros lineales de una calle de adoquín en el sector 4 del barrio San Mateo.

Experiencias anteriores han demostrado que las condiciones de estas calles no son las más óptimas puesto que con el tiempo empiezan a deteriorarse con facilidad.

En alcalde municipal Gustavo Castro informó medios locales que el deterioro de las calles es responsabilidad de Techcross Water & Energy Inc, empresa coreana que ejecuta el proyecto de aguas residuales en Bluefields.

“Mientras ellos no finalicen y entreguen, nada se puede hacer”, expresó en su momento el alcalde al ser abordado por periodistas de Bluefields.

El proyecto de aguas residuales se encuentra estancado, según obreros que han demandado por falta de pago a la empresa CELCSA, subcontratada por Techcross para ejecutar parte de las obras.

«Esto va a quedar a medias esta gente ya se retiró de la ciudad y se han llevado incluso su maquinaria”, dijo uno de los extrabajadores que espera el pago de su liquidación.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

7 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace