Nacionales

Brooklyn Rivera: un año de secuestro

El diputado indígena nicaragüense Brooklyn Rivera, exaliado de los sandinistas en la Asamblea Nacional y líder del partido indígena Yatama («Hijos de la Madre Tierra», en miskito), cumplirá este fin de semana un año detenido por la Policía Nacional de Nicaragua.

A Rivera lo arrestaron el 29 de septiembre de 2023 en la ciudad Puerto Cabezas, en la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), según denunció su familia.

Rivera regresó al país clandestinamentetras tras participar en el período de sesiones de 2023 del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas.

Pero, el 29 de septiembre de 2023, lo detuvieron arbitrariamente y permanece recluido desde entonces, sin que se haya formulado ninguna acusación en su contra y privado de todo contacto con sus familiares.

«Las autoridades no han reconocido oficialmente su encarcelamiento», expuso el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el marco del 57 período de sesiones.

A pesar de las solicitudes de liberación por parte de su familia y diversas organizaciones indígenas, el exdiputado continúa detenido, sin que se conozcan mayores detalles sobre su situación legal.

La comunidad indígena sigue exigiendo respuestas y justicia para Rivera, quien ha sido una figura clave en la defensa de los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Nicaragua.

Brooklyn Rivera, un caso de desaparición forzada

La Coalición Nicaragua Lucha ha denunciado el retorno intensificado del patrón de desapariciones forzadas, y “de corta duración” por motivos políticos en Nicaragua como un instrumento para reprimir a los opositores y críticos al régimen autoritario de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Las desapariciones forzadas son una «estrategia de control absoluto sobre el territorio y la vida nicaragüense. Las mismas se incrementaron reproduciendo las violaciones a los derechos de las víctimas y sus familias, denunció la Coalición.

Después de la cancelación de la personería jurídica del partido indígena Yapti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka (Yatama), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó medidas cautelares a los líderes indígenas Brooklyn Rivera Bryan y Nancy Henríquez, ambos detenidos por el régimen en Nicaragua.

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

23 horas hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 día hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

7 días hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

7 días hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace