Redacción / IP Nicaragua
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró que Nicaragua está en una situación «muy nefasta» al mismo tiempo que calificó al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo como «una de las peores dictaduras» del mundo.
Posterior a la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores celebrada este 18 de octubre en Luxemburgo, Borrell señaló de «falsas» las elecciones del 7 de noviembre de 2021 en Nicaragua.
«El presidente Ortega y su mujer, la vicepresidenta Murillo, han eliminado la oposición política, asegurando su victoria en las próximas elecciones del 7 de noviembre, encarcelando a todos los opositores, esta es una de las peores dictaduras del mundo», manifestó Borrell.
El funcionario brindó esas declaraciones tras la reunión sobre Nicaragua, convocada por el Gobierno español, este lunes 18 de octubre en Luxemburgo y a la que asistieron los 27 ministros de los gobiernos de cada país de la Unión Europea que se reúnen para debatir, modificar y adoptar medidas legislativas y coordinar políticas.
«La Unión Europea continuará insistiendo en la defensa de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho, la puesta en libertad de presos políticos y que haya elecciones libres, las que habrá en noviembre son falsas y organizadas por una dictadura», subrayó después de que los ministros de Exteriores de la UE discutieron la situación del país centroamericano.
El 7 de noviembre, Nicaragua realizará elecciones generales para elegir al presidente, vicepresidente y diputados de la Asamblea Nacional y del Parlamento Centroamericano (Parlacen), unas elecciones consideradas una «farsa» por la oposición nicaragüense que está en el exilio y por la misma comunidad internacional.
Por otro lado, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) también abordará la situación de crisis que vive Nicaragua en una sesión ordinaria este miércoles 20 de octubre a petición de las representaciones de Chile y Canadá.
El 15 de octubre de 2021 las delegaciones de Chile y Canadá enviaron una misiva al presidente del Consejo Permanente, el embajador Josué Fiallo, representante Permanente de República Dominicana, en la que pedían que convocara a una sesión ordinaria, misma que fue aceptada.
Según el calendario de sesiones la sesión sobre la «Situación de Nicaragua» se realizará de forma virtual y dará inicio a las 10:00 a:m, hora en Washington.
La OEA abordará nuevamente la situación del país centroamericano cuando falte menos de veinte días para las elecciones en Nicaragua.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…