Portada

Borrell rechaza elecciones y afirma que Nicaragua vive «una de las peores dictaduras del mundo»

Redacción / IP Nicaragua 

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró que Nicaragua está en una situación «muy nefasta» al mismo tiempo que calificó al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo como «una de las peores dictaduras» del mundo.

Posterior a la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores celebrada este 18 de octubre en Luxemburgo, Borrell señaló de «falsas» las elecciones del 7 de noviembre de 2021 en Nicaragua.

«El presidente Ortega y su mujer, la vicepresidenta Murillo, han eliminado la oposición política, asegurando su victoria en las próximas elecciones del 7 de noviembre, encarcelando a todos los opositores, esta es una de las peores dictaduras del mundo», manifestó Borrell.

El funcionario brindó esas declaraciones tras la reunión sobre Nicaragua, convocada por el Gobierno español, este lunes 18 de octubre en Luxemburgo y a la que asistieron los 27 ministros de los gobiernos de cada país de la Unión Europea que se reúnen para debatir, modificar y adoptar medidas legislativas y coordinar políticas.

«La Unión Europea continuará insistiendo en la defensa de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho, la puesta en libertad de presos políticos y que haya elecciones libres, las que habrá en noviembre son falsas y organizadas por una dictadura», subrayó después de que los ministros de Exteriores de la UE discutieron la situación del país centroamericano.

El 7 de noviembre, Nicaragua realizará elecciones generales para elegir al presidente, vicepresidente y diputados de la Asamblea Nacional y del Parlamento Centroamericano (Parlacen), unas elecciones consideradas una «farsa» por la oposición nicaragüense que está en el exilio y por la misma comunidad internacional.

OEA abordará situación de Nicaragua

Por otro lado, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) también abordará la situación de crisis que vive Nicaragua en una sesión ordinaria este miércoles 20 de octubre a petición de las representaciones de Chile y Canadá.

El 15 de octubre de 2021 las delegaciones de Chile y Canadá enviaron una misiva al presidente del Consejo Permanente, el embajador Josué Fiallo, representante Permanente de República Dominicana, en la que pedían que convocara a una sesión ordinaria, misma que fue aceptada.

Según el calendario de sesiones la sesión sobre la «Situación de Nicaragua» se realizará de forma virtual y dará inicio a las 10:00 a:m, hora en Washington.

La OEA abordará nuevamente la situación del país centroamericano cuando falte menos de veinte días para las elecciones en Nicaragua.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace